elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de València reparte más de 15.000 cartas para escribir a los Reyes Magos y banderines para indicar dónde dejar los presentes

El Ayuntamiento de València reparte más de 15.000 cartas para escribir a los Reyes Magos y banderines para indicar dónde dejar los presentes
  • Este año las misivas van acompañadas de’unos adhesivos coloreados para facilitar el desempeño de esta tradición

  • Las Bibliotecas Municipales y otros servicios públicos repartirán las cartas y banderines con el texto “Reis d’Orient, passeu per ací”

 

El Ayuntamiento distribuirá más de 15.000 cartas para escribir a los Reyes Magos y 6.000 banderines para colgar en las ventanas y balcones para indicarles el lugar en el que tienen que dejar sus presentes. Además, en la página web https://javenenelsreis.com/la ciudadanía puede descargarse la mencionada misiva, así como un video de animación, audiocuentos, recetas tradicionales de Navidad, juegos interactivos, material para hacer actividades durante las fiestas y listas de música navideña para ambientar momentos familiares.

El concejal de Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha explicado que, un año más, el Servicio de Normalización Lingüística ha preparado estas cartas, “que preservan una tradición y promueven el uso del valenciano” y ha indicado que este año van acompañadas de unos adhesivos coloreados “para facilitar la tarea de escribir la carta a los más pequeños o las personas con dificultades con la lectoescritura”.

Además, en colaboración con el Servicio de Acción Cultural, y a través de las 32 bibliotecas municipales, se repartirán los mencionados banderines con el texto “Reis d’Orient, passeu per ací”, “unos distintivos que estarán al alcance de quién se acerque a estas dependencias para coger en préstamo un libro o material audiovisual en valenciano”.

Las cartas también se pueden encontrar en las tres escuelas municipales, las oficinas de atención a la ciudadanía, y en instalaciones de las pedanías y otros servicios públicos como de Normalización Lingüística, que se hace eco de todas las novedades en las redes @envalenciàvlc.

José Luis Moreno ha manifestado que en esta campaña, coordinada por el Ayuntamiento de València y el de la Pobla de Vallbona, participan más de 40 entidades municipales valencianas, y ha destacado que este año cuenta con un trabajo de ilustración y diseño de los valencianos Luna Pan y Granissat Estudi creatiu.

Subir