elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Castellano

Pastelería Cafetería Manuel Lledó, doble vencedor en el XV Concurso “Crevillent D’Tapas”, organizado por Turismo

Pastelería Cafetería Manuel Lledó, doble vencedor en el XV Concurso “Crevillent D’Tapas”, organizado por Turismo
  • La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles ha puesto en valor las dos tapas elaboradas por este establecimiento en las modalidades de “Tapa” y “Tapa de Cuaresma”, señalando también la participación y buen hacer de todos los negocios hosteleros participantes

  • Al tiempo que se han sorteado los cinco premios entre todos los libros rellenados en las votaciones de las tapas favoritas de los crevillentinos

La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y el edil de Turismo, Pedro García Magro, junto con el presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Crevillent, Mario Ruiz Igual, y el presidente de Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Guillermo Belso Candela, han desvelado el resultado de las votaciones de los libros del XV Concurso Crevillent D’Tapas 2025, resultando doble ganador Pastelería Cafetería Manuel Lledó en las dos categorías de “Tapa” y “Tapa de Cuaresma”.

Así, el concejal ha destacado las elaboraciones de “Pastelería Cafetería Manuel Lledó, con su tapa de croissant de vaca madurada, que ha resultado ganador en la categoría de “Tapa” con un total de 193 votos, superando en 14 votos al segundo clasificado que ha sido L’Amagatall (179 votos) con “bombanara” y el tercer clasificado ha sido Barra José con 178 votos gracias a bocado de muerte”, ha comunicado García Magro, quien también informado del resultado de las votaciones para la modalidad de “Tapa de Cuaresma”, siendo también ganador Pastelería “Manuel Lledó” con un total de 167 votos con su tapa de “Tapa de ¿dulce o salado?; en segunda posición se ubica L’Amagatall con 164 votos con su otra tapa de “L’esmorzar de Divendres Sant”, y en tercera posición ha quedado Bar Restaurante Marenna con 129 votos a su tapa de “Les patetes”.

Pastelería Cafetería Manuel Lledó ha recibido un diploma conmemorativo del concurso, así como los premios económicos de 300 euros por cortesía de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Crevillent, con el patrocinio de la categoría “Tapa de Cuaresma”, además de otros 300 euros, con la colaboración de Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís” por ser los ganadores de la modalidad de “Tapa”.

En cuanto a los crevillentinos y crevillentinas que han degustado las tapas, se ha producido el sorteo entre todos los participantes que depositaron sus libros de votaciones que cumplían con los requisitos para que fueran válidos. En el acto se han extraído aleatoriamente los libros ganadores, otorgando premios como una cesta valorada en 200 euros con un lote especial de jamón, otra cesta de 100 euros con un lote que incluye paletilla y otra cesta de 50 euros con vinos, conservas y queso, todo ello por cortesía de Creviguía y El Periòdic del Poble para el público que haya consumido en un mínimo de ocho establecimientos, sorteando también un premio consistente en tu peso en cerveza (patrocinado por Distribución Bebidas Catral S.L. o un jamón por cortesía de Supermercado Eco-Riquelmes.

Manuel Lledó, propietario del establecimiento ganador, ha expresado su satisfacción porque “este año ha participado muchísima más gente que el pasado año y cada vez va mejorando el concurso”.

Por su parte, el presidente de Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Guillermo Belso Candela, ha afirmado que “para la Cooperativa es un orgullo colaborar en este certamen de tapas porque es importante para la localidad y los participantes nos han comentado que cada vez están más contentos con la participación; en nuestro caso patrocinamos la tapa ganadora y seguimos muy interesados en continuar colaborando y más en este año de Centenario de Cooperativa”.

El presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Crevillent, Mario Ruiz Igual, ha afirmado que “el objetivo de la participación de nuestra entidad era el de incentivar el consumo local y los establecimientos están contentos, así que la valoración es positiva”.

Por último, la alcaldesa Lourdes Aznar ha agradecido la implicación de los negocios de hostelería de la localidad, así como la participación de la población que ha consumido en los restaurantes porque así se ha dinamizado nuestra economía, dando vida a las zonas de ocio con mayor presencia de las personas que realizaban la ruta de las tapas.

 

Pujar