elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Turisme CV organiza un ciclo de ‘Jornadas de asistencia a personas con discapacidad en situaciones de emergencia en el ámbito turístico’

  • El objetivo es concienciar a entidades y empresas turísticas, sobre cómo proceder, en situaciones de emergencia con personas con discapacidad

  • El ciclo formativo cuenta ya con más de un centenar de inscritos y contempla 6 jornadas de temática diferente impartidas de forma online

Turisme Comunitat Valenciana ha organizado en colaboración con el movimiento CERMI-CV, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana, un ciclo de jornadas de sensibilización e información sobre cómo proceder, en situaciones de emergencia en el sector turístico, con personas con discapacidad en función de su tipo y grado.

Se trata de un ciclo de sesiones, que ha dado comienzo este viernes 21 de abril y finalizará el próximo 26 de mayo, enmarcado en el Programa de Turismo Accesible de la Comunitat Valenciana 2021-2025, y que da continuidad al ciclo impartido en 2022 sobre ‘Jornadas de Capacitación y Sensibilización en Discapacidad’ para el sector turístico.

En esta ocasión, el objetivo es concienciar una vez más al tejido empresarial, entidades y establecimientos turísticos, así como a los destinos de la Comunitat Valenciana sobre la discapacidad, la diversidad y el turismo accesible.

Este ciclo formativo contempla 6 jornadas de temática diferente, que se imparten en formato online a partir de las 9.30 horas de la mañana con una duración aproximada de 2 horas.

En concreto, para este mes de abril hay programadas dos sesiones, la primera de ellas, ha tenido lugar este viernes 21 de abril, en la que ha participado el presidente de CERMI-CV, Luis Vañó y el director general de Turismo, Herick Campos; y que ha versado sobre personas con problemas de salud mental.

La próxima jornada será el 28 de abril bajo el título de ‘Discapacidad física, movilidad reducida u orgánica’; el 5 de mayo la sesión versará sobre ‘Personas con discapacidad visual y sordociegas’; la cuarta jornada será el 12 de mayo sobre ‘Personas con parálisis cerebral o daño cerebral sobrevenido’. El 19 de mayo la sesión será sobre ‘Personas con discapacidad intelectual o trastornos del desarrollo’ y el ciclo culminará con la jornada del 26 de mayo, que tratará sobre ‘Personas con discapacidad auditiva’.

Todas las jornadas son gratuitas y la inscripción a las mismas se puede realizar a través del siguiente enlace.

Subir