elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Vox Torrent aboga por el cuidado de la agricultura local en su visita a una finca agrícola de la ciudad

Vox Torrent aboga por el cuidado de la agricultura local en su visita a una finca agrícola de la ciudad

    El pasado jueves, el grupo municipal VOX, se trasladó hasta la finca experimental de Sinyent gestionada por AVA-ASAJA, invitados por el Consejo Agrario de Torrent, con el objetivo de escuchar de primera mano cómo ha sido la historia y vida de los agricultores asistentes. "Nos hablaron de la antigua cámara agraria, cooperativas que existían en Torrent, su desaparición, el surgimiento de este tipo de Consejos Agrarios y el nacimiento de tantas entidades, sociedades, sindicatos, granjas experimentales y, sobre todo, multitud de normativas que se han ido sucediendo en el tiempo, todo ello gestionado por políticos y no por agricultores" indican desde el grupo municipal. 

    "La permanente deriva hacia la politización, que se lleva a cabo desde 1982 de todos los sectores y la colocación de políticos o sindicalistas en puestos y entidades inventadas para ayudar en ideas muy grandilocuentes, ha terminado en proyectos ineficaces, muy poco realistas, costosos y financiados por los impuestos de los ciudadanos, acabando de esta forma con la renovación generacional y la agricultura torrentina" trasladan desde Vox. Además, añaden que "como colofón a esta desastrosa situación, aparece ahora la imposición de la Agenda 2030, con medidas que modificarán los criterios de la PAC, como la digitalización del campo o las revisiones de las decantaciones de aguas de riego que los agricultores deberán realizar para su inspección posterior por un “técnico cualificado”, cuyo coste será a cargo propietario del campo. Escuchados los protagonistas, los agricultores, éstos nos verbalizan con gran pesar que han aconsejado a sus hijos que abandonen los campos que pagaron sus carreras universitarias, pues una forma de vida se acaba. Y con ella, nuestra soberanía alimentaria". 

    El portavoz en el Ayuntamiento de Torrent, Salvador Benlloch recuerda que “mientras todo esto ocurre, Europa seguirá importando de Marruecos y de países terceros productos que no están sometidos a esta legislación, con un coste de mano de obra cercano a la esclavitud y con una producción apoyada en productos químicos (fertilizantes, herbicidas, etc.) prohibidos para nuestros agricultores y que entran por nuestras fronteras con plagas que afectan a nuestra producción, ante la ineficacia de la inspección. VOX hemos sido el único grupo europarlamentario que se ha manifestado sin fisuras en defensa de la agricultura española en el Parlamento Europeo, los únicos que hemos estado al lado de los agricultores cuando éstos han salido a la calle a proteger su modo de vida y sustento y el de sus familias”

    Desde el grupo municipal Vox Torrent "sabemos que hay otra forma de hacer las cosas, cuidando lo tuyo, empezando por lo que importa, nuestros agricultores y el campo". 

    Subir