elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
TIEMPO FALLAS VALENCIA 2025

Tiempo Fallas de Valencia 2025: ya está aquí la previsión detallada para la Plantà, la Ofrenda y la Cremà

Tiempo Fallas de Valencia 2025: ya está aquí la previsión detallada para la Plantà, la Ofrenda y la Cremà
  • Te contamos con detalle qué tiempo vamos a tener los días más importantes de las Fallas

La Comunitat Valenciana se enfrenta a un escenario meteorológico inestable en los próximos días, con avisos activos por acumulación de nieve y fenómenos costeros, justo cuando comienzan los días grandes de las Fallas 2025. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta amarilla por nieve en el interior de Castellón y por fuertes vientos y oleaje en la costa de Alicante.

A esto se suma una previsión del tiempo muy incierta e inestable para los días clave de las Fallas, con lluvias intermitentes y posibles precipitaciones que podrían afectar a eventos tan importantes como la Ofrenda o la Cremà.

Y no solo afectando a Valencia capital, también a otros muchos pueblos que celebran Fallas, de norte a sur de la Comunitat Valenciana.

Aviso amarillo por nieve en Castellón y temporal en Alicante

Acumulación de nieve en Castellón

Jueves 13 de marzo (18:00h - 23:59h)

Se espera una acumulación de hasta 5 cm de nieve en 24 horas, especialmente por encima de los 1.400 metros de altitud. El aviso continuará activo el día siguiente, por lo que se recomienda precaución en las zonas afectadas.

Viernes 14 de marzo (00:00h - 11:59h)

Se espera una acumulación de hasta 5 cm de nieve en 24 horas, especialmente por encima de los 1000-1100 m. El aviso es continuación del día anterior.

Fenómenos costeros en Alicante:

Viernes 14 de marzo (00:00h - 19:59h)

Se esperan rachas de viento de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de 2 a 3 metros en el litoral sur de Alicante.

Posibles complicaciones en las actividades marítimas y riesgo de fuertes ráfagas en zonas costeras.

Previsión del tiempo para las Fallas 2025: incertidumbre e inestabilidad

El tiempo en la semana fallera será muy variable y con alta incertidumbre, con lluvias ocasionales y cambios bruscos en las temperaturas. Aunque no se espera un temporal fuerte, sí podrían registrarse precipitaciones molestas en varios actos importantes.

Jueves 13 de marzo

Cielos nubosos desde la mañana, con lluvias que aumentarán por la tarde. Temperaturas en descenso y viento de componente sur moderado. En el litoral de Alicante, el viento girará a suroeste, con rachas fuertes a últimas horas.

Viernes 14 de marzo

Día lluvioso, con precipitaciones que podrían ser localmente fuertes o persistentes. Posibles nevadas en el interior, con cota bajando a 500-900 metros a últimas horas. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en descenso en el tercio norte. Habrá heladas débiles en zonas del interior norte de Castellón. Viento del suroeste en Alicante, con algunas rachas moderadas.

Sábado 15 de marzo (inicio de la Plantà)

Nubosidad variable, con más nubes en el tercio norte y algo más despejado en el sur. La cota de nieve entre 500-700 metros en el interior norte de Castellón. Temperaturas mínimas en ligero descenso, con máximas en ascenso en el interior. Posibles heladas débiles en puntos del interior. Viento flojo de componente oeste, con algunos aumentos de intensidad.

Domingo 16 de marzo

Lluvias que llegarán desde el sur hacia el norte a lo largo del día. Alicante, la más afectada por la mañana, con precipitaciones que luego alcanzarán Valencia y Castellón durante la segunda mitad del día. No se esperan lluvias intensas, pero sí lo suficiente como para entorpecer los actos falleros como la Plantà.

Lunes 17 de marzo (primer día de Ofrenda)

Jornada similar al domingo, con nubosidad y posibles lluvias débiles hacia la tarde. Aún hay incertidumbre sobre si afectará a la Ofrenda, aunque la probabilidad es elevada. Serían lluvias sin grandes acumulaciones.

Martes 18 de marzo (segundo día de Ofrenda)

Modelos meteorológicos contradictorios, algunos indican alta probabilidad de lluvias mientras que otros solo prevén cielos nublados, lo que mantiene la incertidumbre. Como en anteriores días, en el caso de llover lo haría sobre todo durante la tarde y noche.

Miércoles 19 de marzo (día de la Cremà)

El día estará dividido en dos partes, como ha venido ocurriendo en jornadas anteriores: por la mañana no se esperan lluvias pero partir de la tarde y la noche aumenta el riesgo de precipitaciones, coincidiendo con la Cremà. Aún es pronto para confirmar si estará pasada por agua o no, pero hay posibilidades.

Como viene realizando diariamente este medio de comunicación, damos una previsión detallada en la sección de meteorología, por lo que emplazamos a nuestros lectores a estar atentos a futuras actualizaciones

En resumen, se confirma lo que ya hemos ido anunciando estas semanas: las Fallas de 2025 serán sinónimo de inestabilidad. No estamos hablando de días de lluvia continua ni inundaciones, sino momentos de chubascos y nubes que se intercambiarán con momentos soleados.

Subir