elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Teatres de la Generalitat propone unas Navidades en el teatro

Teatres de la Generalitat propone unas  Navidades en el teatro
    MÁS FOTOS
    Teatres de la Generalitat propone unas  Navidades en el teatro - (foto 2)
    Teatres de la Generalitat nos invita a completar nuestra agenda navideña con teatro y danza dirigida a todos los públicos para que puedan disfrutar en familia de una oferta de ocio cultural.

    El Teatro Principal de Valencia acoge, hasta el 4 de enero, la última producción de Ananda Dansa, “El circo de la mujer serpiente”. Alegre, divertida, colorista, ingeniosa y para toda la familia. Sin duda es uno de los grandes atractivos de las ofertas de ocio para la próxima Navidad.

    Una forma de acercar a los más pequeños al teatro y compartir con ellos la magia del circo y como no, de la danza. Acróbatas, payasos, magos, el hombre salvaje, la mujer nacida del árbol, el gran fakir y por supuesto, la mujer serpiente. En este espectáculo la danza y el circo se unen creando un nuevo formato. No es una pista, sino un escenario; no hay domadores ni funámbulos pero sí bailarines que con gracia se meten en la piel de payasos y acróbatas y consiguen crear un espectáculo mágico que podremos disfrutar todos, especialmente los más pequeños.

    La improvisación teatral llega al género musical en el Teatro Talía y, como no podía ser de otra manera, lleva la firma de L’Om-Imprebis e Yllana, dos de los grandes del teatro cómico y la improvisación en nuestro país. Hasta el 4 de enero veremos “MusiCall”, un espectáculo nuevo cada día, diferente, en el que lo único que sabemos es que nos vamos a encontrar un espectáculo único con música en vivo y mucho humor. “MusiCall” es el primer musical de la historia en el que el público decide que va a ocurrir. A través de mensajes de móvil, el público propone el argumento que hará de cada representación un espectáculo único e irrepetible. En ese momento el equipo crea su historia que representan sobre el escenario 7 cantantes, actores y músicos con voces y orquestación en vivo.

    También hasta el 4 de enero, la compañía Vol-Ras presentará “Canguelis… o pequeño catálogo de miedos, fobias y otros temores” en L’Altre Espai. En esta obra tres personajes buscan solución, tratamiento, una terapia a un problema común a todos ellos y a buena parte de nuestra sociedad: el miedo. Miedo y humor pueden parecer de entrada conceptos contradictorios y antagónicos, este espectáculo nos descubre que desarrollar el sentido del humor es una manera de fortalecernos para luchar contra el miedo, debilitarlo y poder llegar a reírnos de él. Estos tres personajes tienen un miedo común, el miedo a hablar en público o ‘glosofobia’.

    Además en el Teatro Rialto el público podrá disfrutar de la obra de Lope de Vega, “La Viuda Valenciana”, una manera de trasladarse a la Valencia del siglo XVI y conocer esta obra de uno de los grandes de la literatura española.

    Cuatro propuestas diferentes para disfrutar durante estas fechas con los más jóvenes.

    Subir