La televisión local ofrecerá la visión de las mujeres suecanas en diferentes ámbitos de la sociedad
El programa Mirades Violeta, que se graba estos días, busca ser un espacio de reflexión, con perspectiva de género, sobre cuestiones del día a día
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Sueca ha puesto en marcha la grabación de una serie de programas en la televisión local, Sueca Televisió, para conocer más a fondo las opiniones e inquietudes de diferentes generaciones de mujeres de la localidad desde ámbitos tan diversos como el deporte, la diversidad funcional, la ciencia o las tradiciones del municipio.
La grabación a lo largo del mes de junio de estos seis programas, que llevan por título Mirades Violeta, ha sido posible gracias a una subvención de los Fondos Pacto de Estado contra la Violencia de Género. A través de esta iniciativa, se pretende ofrecer una mirada desde una perspectiva de género, creando espacios de reflexión alrededor de cuestiones relacionadas con diferentes ámbitos de la vida. Las protagonistas de los seis programas, dedicados a Mujeres Mayores, Mujeres con Diversidad Funcional, Mujeres Deportistas, Mujeres y Ciencia, Mujeres y Tradiciones y Niñas en la Fiesta, exponen su opinión con absoluta libertad sobre estos temas, reflexionando desde su experiencia y generando un coloquio sobre la evolución de la sociedad de Sueca a lo largo del tiempo.
«El programa Mirades Violeta es una iniciativa que lleva realizándose desde hace años desde la Concejalía de Igualdad con la colaboración de la televisión local. Hemos querido, como así ha sido la intención desde su creación, darle visibilidad a las mujeres de nuestra ciudad que desarrollan una labor profesional, académica, deportiva o en otros ámbitos, a través de una entrevista muy personal y, a la vez, muy ilustrativa», ha señalado la concejal de Igualdad, Roser Viñoles, quien ha remarcado también su interés por añadir, en esta ocasión, una visión intergeneracional con la participación de mujeres mayores de 65, «para que expliquen su percepción de la realidad respecto a años anteriores», y también de niñas y jóvenes que han sido representantes de las fiestas «para conocer su opinión, experiencias y todo lo que aportan; dándoles a todas ellas la importancia que merecen», explica Viñoles.
Los programas están siendo grabados en diferentes escenarios de la ciudad, como la Biblioteca Municipal, el Centro Ocupacional Municipal o el Instituto Joan Fuster; y se emitirán por Sueca Televisió.