Sueca se prepara para vivir una Navidad mágica, saludable y solidaria
Esta mañana se ha presentado la programación de este año, confeccionada en equipo desde varias concejalías y con la austeridad en el gasto como premisa
Sueca se prepara para la celebración de las próximas fiestas navideñas. En este sentido, una representación del gobierno local, encabezada por el alcalde, Julián Sáez, ha presentado esta mañana la programación oficial de actos, en la que han participado varias concejalías que han querido tener muy presente la reciente tragedia de la DANA. «Esta Navidad, Sueca quiere mostrar su recuerdo y respeto hacia las personas que están sufriendo; no queremos que nadie se olvide de ellas. Es por eso que tendremos muy presentes a las víctimas y a las poblaciones que están pasándolo mal. En cuanto a la programación, este año se ha preparado de manera transversal entre varias concejalías. Quiero dar las gracias a mis compañeros y compañeras de Fiestas, Cultura, Sanidad, Deportes, Juventud, Promoción Lingüística y Comercio, por el trabajo realizado, así como a departamentos que de manera indirecta son imprescindibles, como por ejemplo Servicios Municipales o Seguridad Ciudadana. Como no podía ser de otro modo, la austeridad que venimos aplicando a nuestra gestión desde el primer momento, tampoco faltará en estas fiestas de Navidad, sin renunciar, eso sí, a ofrecer toda la alegría, magia e ilusión a los más pequeños de la casa que esperan estas fechas de manera especial», ha explicado el alcalde, Julián Sáez.
La programación se iniciará este viernes, 13 de diciembre, a las 19 horas, con el tradicional encendido del alumbrado artístico de Navidad, titulado ‘Luz, Salud y Magia’, en el cual se han previsto una serie de sorpresas para los más pequeños. «Siguiendo la premisa de la austeridad en el presupuesto, este año hemos decidido retrasar unos días el encendido, así como ahorrar en el gasto total de las luces, exactamente a menos de la mitad de lo invertido el año anterior, pasando de los 28.000 a los 13.000 euros, aproximadamente», ha señalado el concejal de Fiestas, Alfredo Planells.
Este viernes, la Concejalía de Promoción de la Salud y Sanidad participará también ofreciendo a los niños y a las niñas golosinas saludables. «Creemos que, no solo en Navidad, sino en el resto de celebraciones a lo largo del año, es muy importante tener en cuenta el aspecto saludable, especialmente cuando se trata de nuestros niños y niñas», ha explicado la concejal de Promoción de la Salud y Sanidad, Carolina Torres, quien también ha informado sobre la actividad prevista para el viernes 20 de diciembre, a las 18.30 horas, con inicio en la plaza del Ayuntamiento, desde donde partirá una Caminata Saludable bajo el título ‘Caminamos juntos por una Navidad más saludable’, en la cual tendrán un especial protagonismo los más pequeños y las familias. «Invitamos a toda la ciudadanía y visitantes que quieran acompañarnos, a participar en esta caminata, vestidos con disfraces referentes a la Navidad, por un recorrido que finalizará en el barrio de La Canal, donde nos tendrán preparado un Pasaje de la Navidad que contribuirá a disfrutar de unas fiestas más alegres y coloridas».
Por su parte, la Concejalía de Juventud e infancia ha previsto una serie de actividades entre las cuales encontramos una excursión a Port Aventura, prevista para el día 23 de diciembre, que está siendo todo un éxito en cuanto a la demanda de participación; o el concierto dinámico ‘About the beat’, el día 22 de diciembre, a las 12 horas, en la explanada del Casal Jove, donde los propios niños y niñas participarán en la elaboración con material reciclable. "Creo que es una propuesta innovadora, que nunca se había ofrecido en Sueca. Además, los pequeños podrán pedir a Papá Noel y a los Reyes de Oriente aquello que deseen utilizando las cartas que las concejalías de Comercio y Promoción Lingüística repartirán en todos los colegios del municipio», ha explicado la concejal de Juventud e infancia, Roser Viñoles, quien ha remarcado que, en la programación, elaborada en transversalidad, se han tenido en cuenta todas las sensibilidades, «no solo las de nuestra población, sino también las de alrededor. Desde Sueca, como ciudad acogedora que es, hacemos también un llamamiento para que todas aquellas personas que no puedan disfrutar de una Navidad plena por las circunstancias que hemos vivido, puedan acudir aquí donde serán recibidas con los brazos abiertos», ha incidido Viñoles.
Finalmente, como concejal de Medio Ambiente y Limpieza Viaria también, Viñoles ha querido hacer un llamamiento durante esta fiestas a la responsabilidad «en cuanto a la generación de residuos y al depósito de los voluminosos en las calles, para que se realice en los horarios y lugares designados. Así mismo, quiero hacer también un llamamiento para que se evite que se malgastan alimentos, e informar de que este año, por primera vez, se ha decidido que la recogida de basura se realice el día 25 por la mañana en lugar del 24 por la noche, para que los trabajadores puedan disfrutar también de la cena de Nochebuena con sus familias».
Desde la Concejalía de Comercio, su responsable, Teresa Ribes, ha explicado que este año Sueca dispondrá «de un árbol de Navidad solidario que esperamos sea del agrado de la ciudadanía porque se ha preparado con la mejor intención. Además, tendremos preparado un ascensor especial, una atracción titulada ‘Christmas Lift’, en la que los más pequeños subirán y los transportará directamente a la casa de Papá Noel, donde podrán entregarle la carta». La inauguración será el día 21 de diciembre, a las 12 horas, en la plaza del Ayuntamiento, y contará con la presencia de la Fallera Mayor Infantil de Sueca y su corte de honor. El día 23 de diciembre, se ofrecerá una chocolatada en el Mercado Municipal, con la colaboración de la Fundación SASM. «Aprovecho para invitar a toda la ciudadanía y visitantes a comprar en el Mercado, así como en todos los comercios de la ciudad», ha puntualizado Ribes.
Otro de los actos previstos por la Concejalía de Comercio, es la fiesta de Fin de año para el público infantil y familiar. Se celebrará a partir de las 11 horas, en la plaza del Ayuntamiento, y contará con un gran número de actividades y puestos de comida, «para pasar una mañana muy divertida pensado en los niños y las niñas», en palabras de Ribes.
Desde la Concejalía de Cultura, se han programado también una serie de espectáculos musicales y de danza, pensados especialmente para el público infantil y familiar, en el Centro Municipal Bernat y Baldoví. Por su parte, la Concejalía de Fiestas ha preparado una recepción a los Reyes Magos de Oriente, los días 3 y 4 de enero, a las 19.30 horas, en la plaza del Ayuntamiento, previa a la tan esperada Cabalgata del día 5 de enero que, esta vez, presentará novedades en su recorrido, iniciándolo a las 19 horas, desde el Parque de la Estación, recorriendo las calles Sequial, Valencia, Molí, Mare de Déu, Sant Cristòfol, y finalizando en la plaza del Ayuntamiento “donde el alcalde recibirá a sus majestades, los cuales, después de saludar a todos los niños y niñas desde el balcón del consistorio, bajarán para recibirlos y realizarse fotografías en el photocall que se instalará en la misma plaza”, ha explicado el concejal de Fiestas, Alfredo Planells.
Finalmente, el alcalde con delegaciones de Deportes, Julián Sáez, ha destacado que, en una época del año "en la que comemos más de lo habitual, siempre va bien que se programe también alguna propuesta deportiva para hacer ejercicio". En este sentido, Sáez ha informado de la celebración de la 5.ª Carrera Navideña Solidaria, que se celebrará el sábado 21 de diciembre, organizada, un año más, por el club Cobarde’s Team “un grupo de corredores y corredoras de Sueca, que desde hace cinco años preparan de manera fantástica esta actividad no competitiva, que cada vez cuenta con mayor aceptación, con una distancia asumible de 3.200 metros, que se pueden hacer corriendo o andando; eso sí, si es disfrazados mejor, porque se entregarán premios a los más originales en diferentes categorías”.