elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sueca acoge la IX Jornada de Psicoeducación en Salud Mental centrada en el bienestar emocional de la población adolescente

Sueca acoge la IX Jornada de Psicoeducación en Salud Mental centrada en el bienestar emocional de la población adolescente

    El salón de actos de la Casa de la Cultura ha acogido esta mañana la IX Jornada de Psicoeducación en Salud Mental con el título 'Salud mental en adolescentes: más allá del positivismo', organizada por la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental Ribera Baixa (AFEM RB), con la colaboración del Ayuntamiento de Sueca, a través de la Concejalía de Acción Social, y del Hospital de La Ribera. La jornada forma parte del Programa de Reducción del Estigma en Salud Mental y Diversidad Funcional, coordinado por la Concejalía de Acción Social, y está dirigida a toda la población, especialmente a los y las escolares de Sueca, con el objetivo de promover la salud mental y erradicar el estigma que sufren las personas con algún tipo de trastorno, desde un entorno comunitario, educativo y sanitario. Dentro del Programa de Reducción del Estigma trabajan conjuntamente las concejalías de Acción Social y Sanidad del Ayuntamiento de Sueca, el Hospital Universitario de La Ribera, el Servicio de Atención y Seguimiento de Enfermedades Mentales (SASEM) del Ayuntamiento de Sueca, el Taller Ocupacional Municipal, la Fundación SASM y la asociación AFEM RB.

    Al acto de presentación de la Jornada, han asistido la concejal de Acción Social, Sari Sáez; la concejal de Seguridad Ciudadana, Noelia Benedito; y el presidente de AFEM RB, Vicente González. La psicóloga de AFEM RB, y una de las ponentes de la Jornada, Carolina Martí, ha explicado que la actividad, que este año cuenta con la participación del alumnado de 1º y 2º de la ESO del colegio Luis Vives, “se centra en las emociones y en la importancia de reconocerlas y saber gestionarlas para afrontar las presiones del día a día y las situaciones difíciles”.  

    La concejal de Acción Social, Sari Sáez, ha tenido palabras de agradecimiento hacia los organizadores de la Jornada, AFEM RB, y hacia el alumnado y la ciudadanía asistente, y ha señalado la importancia de esta iniciativa y de todas aquellas que organizan desde la asociación, “por mi profesión, he trabajado con la población más joven  y sé cuánto puede condicionarles en su vida futura un problema de salud mental, y lo importante que resulta detectar de una manera precoz cualquier síntoma de alarma, como no expresar sentimientos, reacciones violentas o consumo temprano de sustancias nocivas. Considero que estos talleres resultan fundamentales, no solo para los jóvenes, sino para toda la población”.  

    En la Jornada, se han abordado diversos temas de actualidad relacionados con la salud mental, a través de las ponencias de profesionales como las psicólogas Andrea López de Armentia y Ana Belén Puig; las enfermeras del departamento de Salud Mental, Ana Albert e Irene Alonso; y la enfermera especialista de la Unidad de Salud Mental (USM) del Centro de Salud de Sueca ‘Dra. Carmen Piera Cebrià’, Cristina Rojo, quien ha explicado que las charlas se han centrado en las emociones y en cómo gestionarlas, “y también en la frustración y la intolerancia a ella, una emoción cada vez más frecuente entre los jóvenes y adolescentes. Nuestra finalidad es facilitar una serie de herramientas para poder hacerle frente”.   

               

     

    MÁS FOTOS
    Sueca acoge la IX Jornada de Psicoeducación en Salud Mental centrada en el bienestar emocional de la población adolescente - (foto 2)
    Subir