El foro de asociaciones Saludem-nos convoca a la ciudadanía a una acción para contribuir a una Sueca más amable y saludable
El próximo viernes, 20 de junio, el foro de asociaciones locales Saludem-nos, con la colaboración de las concejalías de Promoción de la Salud y Acción Social, ha organizado una nueva acción, que se enmarca dentro del Plan de Salud, y que consistirá en la entrega y colocación simbólica de señalización de los baños públicos ubicados en edificios municipales. La actividad, como todas las que lleva a cabo el foro, tiene como objetivo contribuir a hacer de Sueca una ciudad más accesible y amable. Se iniciará a las 11:30 horas, en el Centro Ocupacional Municipal (COM), cuyos usuarios y usuarias han creado las placas identificativas. Desde allí, y acompañados por música de tabal y dolçaina, los y las participantes recorrerán algunas de las calles más céntricas de la localidad, pasando por la plaza del Ayuntamiento hasta llegar al Mercado Municipal, donde se presentará oficialmente la acción y se instalará simbólicamente la primera de las placas.
«Queremos invitar a toda la ciudadanía, asociaciones y colectivos del municipio a participar en esta acción, propuesta por el foro Saludem-nos, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento y de los usuarios y usuarias del COM que tan artísticamente bien han diseñado y realizado las placas. Después de recorrer algunas calles de la ciudad, llegaremos al Mercado Central donde, a las 12:30 horas, se instalarán las dos primeras en los accesos que dan a la calle del Santíssim Crist y el de la Tourist Info», ha explicado la concejal de Promoción de la Salud, Carolina Torres.
La finalidad de colocar esta serie de placas identificativas en los baños públicos de edificios municipales, «es facilitar su ubicación y utilización por parte de la ciudadanía. Mediante esta señalización, sabrán que son baños de uso público y que pueden utilizarse en el horario establecido y manteniendo las normas de uso correcto. Creemos que es algo muy necesario y que tendrá mucha utilidad, especialmente entre los niños y niñas pequeños y las personas más mayores», indica Torres.
Para la concejal de Acción Social, Sari Sáez, esta actividad «incluida en el Plan de Salud, se desarrolla en espacios públicos y comunitarios que deben cumplir una función social, promoviendo la calidad de vida de toda la ciudadanía. El proyecto del azulejo identificando los espacios que disponen de baños públicos, es un pequeño paso más en el proyecto de futuro que tenemos, en el que todas las personas puedan disfrutar de la totalidad de servicios sin ningún tipo de barrera, física ni social».
Las placas han sido creadas siguiendo la técnica del trencadís y de manera inclusiva, utilizando pictogramas accesibles para todas las personas. Desde las concejalías implicadas en la acción, se ha mostrado todo el apoyo «a este tipo de iniciativas que contribuyen a hacer una Sueca más bonita, más agradable y más cercana a la ciudadanía», han señalado.