elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El spot de Recortes Cero ‘la economía va como un cohete, pero para los bancos’, cuenta con Fanny Rubio y Antonio López

El spot de Recortes Cero ‘la economía va como un cohete, pero para los bancos’, cuenta con Fanny Rubio y Antonio López

     

    Recortes Cero ha lanzado su spot para la campaña electoral con un spot que empieza diciendo que “la economía va como un cohete, pero para bancos y monopolios” mientras que “familias, autónomos y pymes ven deteriorarse sus condiciones de vida y la economía de sus negocios” afirma Nuria Suárez, candidata a las Elecciones Europeas.

    En el spot electoral, la formación política también habla de la paz, denunciando las invasiones de Ucrania y Palestina, y pidiendo un “alto al fuego”.

    En el spot, a parte de la cabeza de lista, aparecen personalidades como la escritora Fanny Rubio y el pintor Antonio López, un símbolo de la candidatura, que cuenta con personalidades del mundo del arte, la literatura, la música y el teatro en sus listas.

    Además de los mencionados, están como candidatos en las listas a las Elecciones Europeas los escritores Rosa Regàs, Fernando Schwartz, Antonina García Rodrigo, Rosa Lentini y Ricardo Cano Gaviria; el director de cine Daniel Calparsoro, el músico y compositor Alfonso Villalonga y el magistrado Antonio Doñate, entre otros.

    La candidata de Recortes Cero, que ha comenzado la campaña pegando carteles con su equipo en la Madrid, ha explicado que “es preocupante que ningún candidato hable de este tema, porque es lo que verdaderamente preocupa a la ciudadanía”. “No basta con que no gobierne la derecha, hay que tomar medidas para redistribuir la riqueza”, ya que “en estos últimos años los bancos y las eléctricas han obtenido récords de beneficios a costa de subirnos los precios a la mayoría”. La formación política se presenta a las Elecciones Europeas para “llevar la redistribución de la riqueza a Europa”, recortando una parte de “los escandalosos beneficios” y “devolviendo esos recursos al servicio de la mayoría, para reindustrializar el país creando empleo, subir salarios y pensiones, crear una banca pública e invertir en sanidad y educación”, entre otras. 

    El primer punto de programa es Blindar las Pensiones en la Constitución para que ningún gobierno pueda recortar o privatizarlas, y sean intocables en la Carta Magna. Otra de sus medidas más conocidas es una ley para la devolución del rescate bancario, “otro tema del que no hablan las demás candidaturas”, cuya cantidad asciende a 123.005 millones de euros, de los cuales “solo se ha devuelto el 12,02%”, y que la formación política propone utilizar para crear una banca pública y reindustrializar el país, creando dos millones de empleos. 

    La candidata afirma que “hay que ir más allá de reflexionar sobre recortar los sueldazos de los ejecutivos del IBEX35 y hacerlo efectivo”. Nuria Suárez propone un salario máximo de 13.000 euros al mes para poder elevar el salario de la gran mayoría a un mínimo de 1.300, “sin recargar el coste de la subida de los salarios - algo necesario – a pymes y autónomos. “

    Desde Recortes Cero consideran que la inflación y subida de precios “es un atraco de grandes bancos y monopolios” y para atajarlo proponen limitar los precios a mil alimentos y productos básicos, cambiar el sistema de fijación de precios de la energía que obliga a pagarla muy por encima de su coste e impedir las subidas abusivas de hipotecas y préstamos, además de las subidas salariales y de pensiones. 

    Subir