elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los sindicatos critican la falta de información ante la reanudación de las clases

Los sindicatos critican la falta de información ante la reanudación de las clases
  • Señalan que ninguna administración, ni el Ministerio de Educación ni la Conselleria, ha informado a la comunidad educativa de las medidas que se aplicarán a partir de mañana

Desde la Intersindical Valenciana han señalado en un comunicado que después de que el día 4 de enero, el Ministerio de Educación y el de Sanidad se reunieran con los diferentes territorios para abordar la reanudación de la actividad lectiva el 10 de enero, y que se anunciara un nuevo protocolo para aplicar a los centros educativos, “nadie ha informado a la comunidad educativa de las nuevas medidas, más allá de la información que hemos conocido por los medios de comunicación”.

Para STEPV “no es de recibo que no se convoque a los sindicatos y al resto de las organizaciones de la comunidad educativa para informar de estas medidas y de los acuerdos tomados en estas reuniones”.

Indican que ni el Ministerio de Educación lo ha hecho, ni tampoco la Consellería de Educación. El Ministerio de Educación ni siquiera ha informado del protocolo que el viernes anunció a los medios de comunicación que se aplicarían a partir del día 10 de enero, en cuanto a los confinamientos de aulas (a partir de 5 alumnos) y los días de confinamiento, que pasan de 10 a 7.

STEPV destaca que lleva desde hace días pidiendo medidas para la reanudación de la actividad lectiva e información por parte de las administraciones. “El curso comienza mañana y no nos consta que se haya tomado ninguna medida ante el incremento de contagios durante los días de Navidad si no, más bien todo lo contrario” han declarado.

Desde el sindicato indican que “las medidas conocidas a través de los medios van en la dirección contraria frente al incremento de los contagios. Parece que esto es así porque los centros sanitarios están saturados y cómo el profesorado y buena parte del alumnado están vacunados ya se pueden relajar las medidas”.

Ésta es la lectura que hace el sindicato, “porque las medidas que se aplicarán van en contra de lo que aconseja la Organización Mundial de la Salud, que advierte que no podemos relajarnos ante la variante ómicron del virus aunque los efectos sean más leves , gracias sobre todo a la vacunación de buena parte de la población”.

Finalmente señalan que “aquí parece que vamos hacia atrás, en contra de la opinión del sindicato que sigue exigiendo medidas, entre ellas, test de antígenos y PCR al menos durante la próxima semana al profesorado y al alumnado y reducción inmediata de ratios en los centros educativos, así como acelerar al máximo la vacunación del alumnado mayor de 5 años que quede por vacunar y la tercera dosis de aquel profesorado que todavía no lo ha recibido”.

Subir