El Museo de Cerámica de Manises y el MARES de Silla ya se pueden visitar desde el móvil
La Mancomunidad presenta dos nuevos museos virtuales de la comarca, que forman parte del plan en el cual colabora la Diputación
“Este proyecto nos ha permitido también preservar la memoria de otros museos que quedaron gravamente dañados miedo la DANA”
Con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra este domingo 18 de mayo, la Mancomunidad de l'Horta Sur ha presentado dos nuevos espacios que pueden visitarse y recorrerse con detalle desde la pantalla del ordenador o el móvil: el Museo de la Cerámica de Manises y el Museo de Historia y Arqueología de Silla (MARES). La iniciativa forma parte del proyecto de Museos Virtuales, impulsada por la Mancomunidad, en colaboración con la Diputación de València.
El plan de Museos Virtuales fue la aportación de la Mancomunidad a la Feria de Turismo Fitur. En aquel momento, se mostraron los itinerarios del Museo Comarcal de l'Horta Sur y del Castell de Alaquàs. Así mismo, se pudo entrar virtualmente, por primera vez después de la DANA, al Museo del Palmito de Aldaia MUPA y el Museo de la Rajoleria de Paiporta, que han sufrido graves daños y permanecen cerrados.
El proyecto completo, que ha realizado la empresa Proyectos Inmersivos de Xirivella, incluye además la Alquería del Pi de Alfafar, la Colección etnológica de Massanassa y la Casa Museo de la Semana Santa de Torrent. Todas las imágenes fueron captadas días antes de la catástrofe, lo cual implica que ahora pueden visitarse recintos que registraron un grave impacto y que continuarán cerrados al público mucho tiempo.
“La digitalización de museos ha sido una de las principales apuestas en materia turística de la Mancomunidad, en la cual invertimos 40.000 euros, con ayuda de la Diputación. Hoy sumamos dos museos más al proyecto, que podrán visitarse desde cualquier punto del planeta. El plan también nos ha permitido rescatar la memoria de museos dañados por la DANA como lo MUPA o la Rajoleria”, explica el presidente, José F. Cabanes.
Además de los cuatro museos iniciales, desde este viernes, 16 de mayo, se puede visitar desde cualquier parte del mundo el Museo de la Cerámica de Manises, a través de: https://s360.dielmo.com/2024/horta_sud/museus/manises/index.htm
Además, algunas piezas de la colección se pueden desplegar, obteniendo una ficha informativa de datos. El museo virtual ofrecetambién lo plano del recinto, entre otros.
También en esta segunda fase, se puede visitar desde este viernes, 16 de mayo, el Museo de Historia y Arqueología de Silla, a través del enlace: https://s360.dielmo.com/2024/horta_sud/museus/silla/index.htm.En este caso, la visita no solo incluye el recorrido virtual por el museo, con la posibilidad de obtener más información de un amplio grupo de piezas, sino que se puede acceder en la torre andalusí y ascender a la parte superior, un bello mirador del municipio.
Además del personal de la Mancomunidad y la empresa Proyectos Inmersivos, han colaborado en el proceso los dos consistorios, el de Manises y el de Silla, así como la periodista Carol López, de Aldaia Radio, que pone voz a la guía virtual en la visita en valenciano.
Ruta modernista
Por otro lado, la Mancomunidad y el Museo Comarcal de l'Horta Sur colaboran, durante el fin de semana, en la iniciativa “Torrent modernista”, dentro de las Rutas del Tiempo que impulsa el ayuntamiento de la capital de l'Horta Sur. Con la guía del investigador experto Tomás Roselló y la teatralización del grupo GTI, la ruta empezará en el Museo Comarcal, una casa monumental de familia labradora adinerada construida en las primeras décadas del siglo XX, y acabará en la sede de la Mancomunidad, la que fue la vivienda de veraneo del músico José Iturbi.
Las rutas de “Torrent modernista” se celebran el sábado, 17 de mayo, a partir de las 19 horas, y el domingo, 18 de mayo, a partir de las 11 horas. Cuando la comitiva llego a la Mancomunidad para la escena final, también podrá visitar el interior, que alberga la exposición fotográfica “29 O – Consecuencias de una DANA”, impulsada por el sindicato UGT. De hecho, el domingo, 18 de mayo, la sede de la Mancomunidad estará abierta de 10 a 13 horas para permitir las visitas a la muestra a la ciudadanía, en general.