elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Salud Mental denuncia que el Consell les deja de lado en plena pandemia

  • Igualdad debe 697.070 € a entidades que atienden a personas con problemas de salud mental

La Federació Salut Mental CV ha denunciado que, al igual que el resto de entidades valencianas del tercer sector social de la discapacidad, siguen sin cobrar las subvenciones aprobadas por el Consell hace tres meses.

La Conselleria d'Igualtat i Polítiques Inclusives, a través las subvenciones nominativas correspondientes a programas de autonomía personal, debe a las entidades del tercer sector de la Comunitat Valenciana 5.467.390€ según ha indicado el CERMI CV. De este importe, 697.070 € corresponden a las entidades miembro de la Federació Salut Mental CV.

Rosa Bayarri, Presidenta de la Federació Salut Mental CV, considera que “la atención a la salud mental en estos momentos es prioritario. 1 de cada 4 personas en la Comunitat Valenciana ha tenido, tiene o tendrá un problema de salud mental a lo largo de su vida. La situación que estamos viviendo está incrementando aún más este tipo de problemas. Nuestros servicios de información, desde el comienzo de la pandemia, han visto incrementadas las demandas en más de un 300%, lo que nos está obligando a invertir en todo tipo de recursos”

Según ha avanzado el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapaciad de la Comunidad Valenciana, CERMI CV, en el que está integrada la Federació Salut Mental CV, más del 90% de las entidades del tercer sector de acción social ya tienen dificultades para hacer frente a los gastos corrientes de la entidad, alrededor del 60% ha tenido que recurrir a endeudamiento a través de créditos bancarios, lo que les genera intereses; y, aproximadamente, un 52% agotará en 2020 sus fondos propios.

Desde el Comité valenciano han explicado también que las entidades del sector social de la discapacidad “han tenido que afrontar el desarrollo de sus programas y servicios este año con fondos propios”. “Una sexta parte habrá agotado estos fondos propios al cerrar el presente ejercicio, con la fragilidad que supone esto de cara a un 2021 que se prevé también complicado”, ha valorado la entidad.

Subir