Renfe activará el lunes un plan especial con 6.500 servicios por carretera ante el cierre por obras de la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza
Desde este lunes 17, la operadora trasladará a los viajeros en autobuses, microbuses y VTC durante los nueve meses de trabajos
Renfe pone en marcha este lunes 17 un amplio plan alternativo de transporte por carretera para garantizar el desplazamiento de los viajeros de la línea de Media Distancia València-Teruel-Zaragoza y la línea C5 de Cercanías València-Caudiel, afectadas por las obras de mejora en la infraestructura ferroviaria que llevará a cabo Adif.
Durante los nueve meses que durarán los trabajos, Renfe ha programado más de 6.500 servicios de transporte: 4.500 entre València y Aragón y 2.000 entre Sagunto y Caudiel, utilizando una combinación de autobuses, microbuses y VTC. La fecha prevista de finalización de las obras es el 17 de noviembre.
Mejoras en la infraestructura y cambios en el servicio
Las obras de electrificación de la línea obligan a la suspensión temporal del tráfico ferroviario a partir del lunes 17, momento en el que Renfe activará el plan de transporte alternativo para los viajeros de los trenes de Media Distancia entre València y Zaragoza, pasando por Sagunto y Teruel. En el caso de la línea C5 de Cercanías, los trenes seguirán circulando entre València Nord y Sagunto, y el trayecto Sagunto-Caudiel se realizará por carretera.
Debido a las obras de mejora del aparcamiento de Sagunto, la base de los autobuses se ha establecido en la estación de Puçol, por lo que Sagunto será únicamente una parada de paso en esta reorganización.
Un plan adaptado a cada tramo
El servicio alternativo ha sido diseñado optimizando los vehículos según la complejidad del trazado:
- Autobuses de gran capacidad para el recorrido València-Zaragoza.
- Microbuses para conectar municipios como Calamocha y Cariñena.
- VTC para el tramo Encinacorba-Cariñena, donde las infraestructuras requieren mayor flexibilidad.
- Autobuses de gran capacidad para los servicios de Cercanías.
Durante estos meses, los horarios de los servicios por carretera experimentarán variaciones respecto a los trenes, con tiempos de viaje más largos y cambios en los puntos de parada en algunas localidades.