elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Rosa García: ‘Es incomprensible que el tripartito rechace la actualización de una ley animal que ha quedado obsoleta’

Rosa García: ‘Es incomprensible que el tripartito rechace la actualización de una ley animal que ha quedado obsoleta’

    “Es incomprensible que el tripartito haya rechazado la propuesta de una nueva ley animal propuesta ante una norma que ha quedado completamente obsoleta, ya que la ley vigente data de 1994”, ha manifestado la diputada de Ciudadanos (Cs) Rosa García para quien el voto en contra de PSPV, Compromís y Podemos “pone de manifiesto la falta de un verdadero compromiso de estos partidos con una cuestión social de tal calado”.

    García ha explicado que el texto de Cs supone “un importante progreso social y el primer paso para reducir las tasas de abandono y maltrato de animales”, aspectos que “necesitan de un mayor control al que se ejerce actualmente”.

    “El proyecto de ley de animales de Cs busca un equilibrio, planteamos el uso de animales en espectáculos públicos y persigue algo tan deleznable como la explotación de mascotas para la venta ilegal”, ha añadido tras recordar que “Cs se ha visto obligado a tomar la iniciativa ante la falta de acción de la Conselleria de Medio Ambiente que, de hecho, sí cuenta con un texto nuevo redactado pero que, sin explicación alguna, está bloqueado en algún despacho”.

    Entre las medidas del proyecto de ley, tal como ha señalado la parlamentaria, se incluye “la posibilidad de permitir el acceso de los animales al transporte público bajo la responsabilidad del propietario o la prohibición del sacrifico amparado en el exceso de población de los centros de acogida, la carencia de plazas o la imposibilidad de hallar quién desee adoptar el animal”. En cuanto al régimen sancionador, la ley apuesta por “endurecer las sanciones, de los 150 a 1.500 euros para los casos leves, como la falta de condiciones higiénicas o la no vacunación; entre los 1.500 y 12.000 euros para las faltas graves, como la venta no autorizada o la tenencia de especies peligrosas sin autorización; y, entre 12.000 y 60.000 euros para las situaciones más graves, como las agresiones, las mutilaciones o el abandono”.

    Subir