El rojo más intenso está aquí: el mapa mundial que señala al Mediterráneo uno de los puntos más calientes del planeta
Este mapa revela el nuevo ‘epicentro térmico’ del planeta: el mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo ha alcanzado en este mes de junio de 2025 niveles de temperatura sin precedentes, situándose como una de las zonas con mayor anomalía térmica positiva del planeta, según muestran las imágenes publicadas por Climate Reanalyzer del Climate Change Institute de la Universidad de Maine.
En el mapa global de anomalía de la temperatura superficial del mar (SST), puede apreciarse cómo el color rojo intenso se concentra en la cuenca mediterránea, destacando frente a otras regiones oceánicas. Este color simboliza una desviación de entre +3 y +5 ºC respecto a la media del periodo de referencia (1971-2000), lo que representa un aumento preocupante de las temperaturas del agua marina.
El problema no se limita a la imagen global. La gráfica diaria elaborada por CEAM (Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo) y actualizada a fecha de 22 de junio de 2025, confirma que este es el año con la temperatura media del mar Mediterráneo más alta jamás registrada en estas fechas. La línea rosa del gráfico, correspondiente a 2025, se eleva por encima de los registros de 2022, 2023 y 2024, y también del promedio histórico entre 1982 y 2011, alcanzando ya más de 25 ºC de media.
Este calentamiento anómalo del mar no es una anécdota estacional, sino una señal clara del cambio climático. Las aguas más cálidas influyen directamente en el comportamiento de la atmósfera, generando condiciones más propicias para lluvias torrenciales, olas de calor, o incluso alteraciones en la fauna marina y la pesca. Además, el turismo, el bienestar humano y la salud de los ecosistemas costeros también se ven afectados.
El Mediterráneo está cambiando rápidamente y con él, todo el equilibrio climático regional.