elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Riesgo sanitario alto en siete comarcas valencianas para el último día de la ola de calor

Riesgo sanitario alto en siete comarcas valencianas para el último día de la ola de calor
  • Sanidad enumera la lista de municipios afectados este viernes

La Conselleria de Sanidad ha anunciado que, según las predicciones realizadas en el marco de la vigilancia del Programa de Prevención y Atención a los problemas de salud derivados de las altas temperaturas en la Comunitat Valenciana, para el día 25 de agosto se observa nivel de riesgo ALTO (ROJO) en los siguientes municipios y comarcas:

El Comtat: (Alcosser, Cocentaina, l'Alqueria d'Asnar, Muro de Alcoy).
El Valle de Cofrentes-Ayora: (Cofrentes, Cortes de Pallás, Jalance, Jarafuel, Teresa de Cofrentes).
Alto Vinalopó: (Villena).
La Costera: (Barxeta, el Genovés, la Font de la Figuera, Llocnou d'En Fenollet, Mogente/Moixent, Vallés).
La Hoya de Buñol: (Yátova, Dos Aguas).
La Ribera Alta: (l'Ènova).
La Vall d'Albaida: (Otos, Albaida, Alfarrasí, Bèlgida, Bellús, Benigànim, Benissuera , Bufali , el Palomar, Guadasséquies, la Pobla del Duc, Montaverner, Ontinyent, Quatretonda, Sempere).
Así mismo, se observa nivel de riesgo MEDIO (NARANJA) en las siguientes comarcas y municipios:

La Vega Baja: (Albatera, Almoradí, Benejúzar, Benferri, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Cox, Dolores, Granja de Rocamora, Jacarilla, Orihuela, Rafal, Redován, San Isidro).
El Baix Vinalopó: (Crevillent, Elche/Elx).
El Camp de Túria: (Loriguilla).
El Comtat: (Alfafara , Almudaina , Balones , Benasau, Beniarrés, Benilloba, Benillup,Benimarfull , Gaianes, Gorga, Lorcha/l'Orxa, Millena, Planes).
El Valle de Cofrentes-Ayora: (Ayora, Zarra).
El Vinalopó Medio: (Monforte del Cid, Monóvar/Monòver, Novelda, Aspe).
L'Alcoià: (Alcoy/Alcoi, Banyeres de Mariola, Benifallim,Penàguila).
Alto Vinalopó: (Beneixama, Biar, Campo de Mirra/el Camp de Mirra, Cañada, Salinas, Sax).
La Canal de Navarrés: (Millares, Anna, Bicorp, Bolbaite, Chella, Enguera, Navarrés, Quesa).
La Costera: (Canals, Cerdà, Estubeny, l'Alcúdia de Crespins, la Granja de la Costera, la Llosa de Ranes, Llanera de Ranes, Montesa, Novelé/Novetlè, Rotglà i Corberà, Torrella, Vallada, Xàtiva).
La Hoya de Buñol: (Alborache, Buñol, Macastre).
La Marina Alta: (Benidoleig, l'Atzúbia, Orba, Pego, Sagra, Tormos).
La Plana de Utiel-Requena: (Chera, Requena, Venta del Moro, Villargordo del Cabriel).
La Ribera Alta: (Alberic, Alzira, Antella, Carcaixent, Gavarda, Tous, Alcàntera de Xúquer, Beneixida, Càrcer, Castelló (Villanueva de Castellón), Cotes, la Pobla Llarga, Manuel, Rafelguaraf, Sant Joanet, Sellent, Senyera, Sumacàrcer).
La Safor: (Ador, Alfauir, Almiserà, Almoines, Bellreguard, Beniarjó, Benifairó de la Valldigna, Beniflá, Benirredrà, Castellonet de la Conquesta, Daimús, el Real de Gandia, Gandia, Guardamar de la Safor, l'Alqueria de la Comtessa , la Font d'en Carròs , Llocnou de Sant Jeroni ,Miramar, Oliva, Palma de Gandía, Palmera, Piles, Potries, Rafelcofer, Ròtova, Simat de la Valldigna , Vilallonga/Villalonga).
La Serranía: (Benagéber, Aras de los Olmos, Calles, Chelva, Chulilla, Domeño, Titaguas, Tuéjar).
La Vall d'Albaida: (Aielo de Rugat, Beniatjar, Benicolet, Castelló de Rugat, Montitxelvo/Montichelvo , Ráfol de Salem , Rugat , Salem , Terrateig , Agullent, Aielo de Malferit , Atzeneta d'Albaida , Benissoda , Bocairent , Carrícola , Fontanars dels Alforins , l'Olleria , Llutxent).
Frente a las altas temperaturas, se aconseja tener cuidado con el sol, especialmente entre las 12 y las 17 horas, buscar lugares frescos y a la sombra y no realizar ejercicio físico intenso en las horas más calurosas y utilizar cremas protectoras adecuadas.

También se recomienda beber abundantes líquidos, evitar bebidas con cafeína, alcohol o azucaradas, que pueden favorecer la deshidratación y comer abundantes ensaladas, frutas y verduras.

Así mismo, hay que tener cuidado, especialmente, de las personas mayores, enfermas y menores de 4 años y no olvidar a nadie dentro del coche, tampoco a las mascotas.

Del mismo modo, frente a las altas temperaturas nocturnas, se aconseja mantenerse en lugares frescos, con aire acondicionado o bien ventilado y usar ropa ligera; hidratarse, evitando bebidas muy azucaradas o alcohólicas y las cenas copiosas; prestar atención a los síntomas del golpe de calor (temperatura corporal elevada, sudoración, mareos, confusión, etc.).

Por último, al igual que frente a las altas temperaturas diurnas, se recomienda vigilar especialmente a las personas mayores, enfermas y menores de 4 años.

Se dispone de los siguientes enlaces para consultar los municipios y su nivel de riesgo por temperaturas diurnas y nocturnas mediante mapas interactivos: ola de calor y meteoclim.

Subir