elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

“Gestión de emociones en el conflicto y mediación”, nueva conferencia de Unisocietat Requena

“Gestión de emociones en el conflicto y mediación”, nueva conferencia de Unisocietat Requena
  • Será este jueves a las 19 horas en el Salón de Actos del Espacio Cultural Feliciano Antonio Yeves. La asistencia es libre y gratuita con aforo limitado y medidas antiCOVID-19

Prosigue el ciclo de conferencias Unisocietat Requena en este mes de noviembre y lo hace con la charla titulada “Gestión de emociones en el conflicto y mediación como buena herramienta de diálogo”.

La misma estará impartida por doña Ana Isabel Blanco García, profesora del departamento de Derecho Administrativo y Procesal de la Universitat de València.

Concretamente, será este jueves a las 19 horas en el Salón de Actos del Espacio Cultural Feliciano Antonio Yeves.

La asistencia a dicho evento es libre y gratuita con aforo limitado y aplicando las pertinentes medidas antiCOVID-19.

Esta conferencia aborda la necesidad de promover la cultura de la mediación basada en el diálogo como respuesta ante el conflicto.

En un mundo como el actual donde el conflicto es consustancial a la sociedad, surge una herramienta útil, necesaria y eficiente para afrontar el litigio de forma pacífica y amigable.

Hablamos de la mediación, un procedimiento de negociación voluntaria mediante el cual las partes, guiadas por una persona ajena al problema llamada mediador, tratan de recomponer las piezas emocionales y afectivas y llegar a una solución satisfactoria para ambas.

Ana Isabel Blanco García es profesora contratada Doctor del Departamento de Derecho Administrativo y Procesal de la Universitat de València. Doble licenciada en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la UV, cuenta con el Máster en Derecho de la Empresa, así como con dos diplomas de postgrado, uno en Bolsas y Mercados Financieros y otro en Arbitraje interno e internacional y Premio extraordinario de Doctorado. Desde 2012 es secretaria académica del Máster en Derecho, Empresa y Justicia de la UV y desde 2015 es codirectora de la Maestría en Derecho Bancario, Seguros y Mercados Financieros en la Universidad San Carlos de Guatemala y miembro de varios proyectos de investigación dirigidos por la dra. Barona y de innovación docente.

Ha realizado nueve estancias de investigación: Instituto Suizo de Derecho Comparado (Lausanne, Suiza), Queen Mary University of London (Londres, Reino Unido), Flinders University (Adelaide, Australia), –Universidad de la República (Montevideo, Uruguay), Università di Bologna (Bologna, Italia), Chung-Ang University (Seúl, Corea del Sur), Max-Planck Institute for Foreign and International Criminal Law (Friburgo, Alemania) en 2018 y 2019, Örebro Universitet (Örebro, Suecia).

Sus líneas de investigación, con numerosas publicaciones y proyectos detrás, se agrupan en tres grandes bloques: Derechos y garantías del usuario, especialmente del consumidor financiero, dividida a su vez en Tutela extrajurisdiccional del consumidor financiero y Cláusulas abusivas; Derechos y garantías en el proceso; y ADRs, en especial, el arbitraje.

Subir