elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Renomar se convierte en el title sponsor de la novena edición del Eco Rallye de la Comunitat Valenciana

Renomar se convierte en el title sponsor de la novena edición del Eco Rallye de la Comunitat Valenciana
    MÁS FOTOS
    Renomar se convierte en el title sponsor de la novena edición del Eco Rallye de la Comunitat Valenciana - (foto 2)
    Renomar se convierte en el title sponsor de la novena edición del Eco Rallye de la Comunitat Valenciana - (foto 3)

    Renomar, la principal compañía productora de energía eólica de la Comunitat Valenciana, renueva y amplía su acuerdo de colaboración con la prueba castellonense y se convierte en title sponsor.

    La unión entre Renomar y el Eco Rallye de la Comunitat Valenciana se refuerza con la incorporación del nombre de la compañía en la denominación oficial de la prueba. A nivel deportivo, la corporación valenciana dará nombre al Trofeo Renomar, un galardón que premiará al mejor equipo regularista en la primera etapa programada y que discurrirá entre las localidades de Morella y Castellón.

    "La unión de Renomar con el Eco Rallye de la Comunitat Valenciana no hace sino que reforzar nuestra estrategia de desarrollo local en las comarcas en las cuales trabajamos" afirma el director de activos de Renomar, Eloy Tantos. "El año pasado ya colaboramos como patrocinador principal y la evolución lógica de esta unión nos lleva este año a ser title sponsor de la prueba". 

    La compañía valenciana cuenta con 13 parques eólicos distribuídos por diferentes puntos de todo el territorio autonómico en los se produce una media anual de 1.100.000 MWh, evitando así la emisión a la atmósfera de más de 500.000 toneladas de CO2 cada año. 

    Una de las principales zonas en las que actúa es la ubicada en la comarca castellonense de Els Ports que, con un total de diez parques eólicos y 263 aerogeneradores, representa el territorio con mayor concentración de energía eólica de toda la Comunitat Valenciana.

    Es precisamente en la estación eléctrica que concentra la energía producida en estos parques de Renomar donde la organización instaló el pasado año una completa infraestructura de recarga, formada por equipos rápidos de cien kilovatios, lo que sitúo a la prueba castellonense como la primera competición automovilística del mundo que arrancó impulsada por energías renovables. Este año y aprovechando toda la experiencia acumulada durante la última edición, el Eco Rallye de la Comunitat Valenciana repetirá esta misma iniciativa, implementando importantes mejoras técnicas con el objetivo de potenciar todavía más el mensaje de sostenibilidad que esta competición pretende transmitir y reforzar al mismo tiempo su condición de referente a nivel internacional. Además, el tramo inaugural de la prueba atravesará los principales parques eólicos de Renomar en Els Ports, para recorrer después otras localidades destacadas de la comarca castellonense.

    "Renomar quiere devolver a Els Ports una pequeña parte del valor que nos han dejado desarrollar en la comarca a través de nuestras instalaciones, y que mejor ocasión que trayendo una prueba del calado de este eco rallye" señala Tantos.

    Por su parte, el presidente del comité organizador de la competición, Fernando Lobón, destaca que "la participación de Renomar como title sponsor nos permite reforzar el mensaje de movilidad sostenible que intentamos transmitir como organización. En este sentido estamos muy alineados y para nosotros es muy importante poder contar con su apoyo". 

    La filosofía de Renomar se alinea con el compromiso del Eco Rallye de la Comunitat Valenciana de apostar por la trasversalidad y la descentralización. La compañía energética ha implantado sus infraestructuras eólicas en zonas de interior, generando en las localidades donde se establece más de 70 puestos de empleos directos y cientos de indirectos.Kia Automoción Cano, el Ayuntamiento de Castellón, la Diputación Provincial, la Generalitat Valenciana y Renomar encabezan la lista de patrocinadores principales del Eco Rallye Renomar de la Comunitat Valenciana 2022, en la que también figuran otras empresas e instituciones como Acciona Energía, bp España, myRecarga, Circutor, El Corte Inglés, el Patronat d'Esports de Castellón, el Ayuntamiento de Oropesa, el Ayuntamiento de Morella o el Ayuntamiento de Onda.

    Subir