elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Quart de Poblet celebra orgullosa el Día de los derechos LGBTI

Quart de Poblet celebra orgullosa el Día de los derechos LGBTI  
Quart de Poblet celebra orgullosa el Día de los derechos LGBTI  
  • En el Pleno municipal, PSPV, Compromís, PP y Quart entret totes votan a favor de la declaración institucional que, por primera vez, no se aprueba por unanimidad

MÁS FOTOS
Quart de Poblet celebra orgullosa el Día de los derechos LGBTI - (foto 2)
Quart de Poblet celebra orgullosa el Día de los derechos LGBTI - (foto 3)

 

La alcaldesa de Quart de Poblet, Cristina Mora, ha leído la declaración institucional con motivo del Día del Orgullo LGTBIQ+, tal y como se realiza todos los años, enmarcado en las actividades que se desarrollan en conmemoración de este día y para concienciar a la ciudadanía del largo camino que aún queda para acabar con la discriminación hacia este colectivo.

En el Pleno municipal del día anterior, PSPV, Compromís, PP y Quart entret totes votaron a favor de la declaración institucional y solo un grupo votó en contra. En toda la historia democrática de Quart de Poblet siempre se había aprobado por unanimidad este texto de apoyo a los derechos del colectivo LGTBIQ+.

La declaración institucional,  aprobada por el pleno del Consell el 22 de junio, se remonta al 28 de junio de 1969 cuando surgieron de forma espontánea varias manifestaciones en protesta por una batida policial contra homosexuales. Estos disturbios impulsaron en todo el mundo la lucha del movimiento LGTBIQ+ en favor de la normalización social de la diversidad sexual, la erradicación de la LGTBIfobia, el reconocimiento y protección de los derechos, libertades, igualdad y vidas de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, intersexuales y en contra de la discriminación, persecución y represión”.

El manifiesto se ha leído delante de la puerta del Ayuntamiento, junto a un estand en el que, durante toda la mañana, se ha informado a la ciudadanía y se ofrecía diferente tipos de merchandising, como chapas elaboradas por los usuarios y usuarias del Centro Ocupacional y pulseras.

Además, en el Barrio del Cristo también se ha leído un manifiesto en la plaza de la Mancomunidad y se ha visitado un mural reivindicativo elaborado por la Asociación de Vecinos y Vecinas.

Otra de las acciones que el Ayuntamiento ha realizado estos días se ha dirigido a la población juvenil, con una iniciativa encaminada a concienciar a los y las jóvenes. Para ello, la artista valenciana Barbiturikills realizó un grafitti en el Instituto de Educación Secundaria La Senda en colaboración con el alumnado. Barbiturikills, que ha dado un toque más feminista al grafitti, es conocida por sus creaciones en favor de la igualdad y el respeto a la diversidad.

Por su parte, la alcaldesa, Cristina Mora, visitó el centro educativo para conocer el grafitti y entabló una conversación con los estudiantes para saber su opinión. Asimismo, Mora, quien también fue alumna de la Senda, destacó que hay que "apelar a la diversidad sexual, ya que es un tema muy importante". "Esta obra permite dejar un sello reivindicativo y, además, con una gran artista", resaltó, animando a los jóvenes a participar en los certámenes artísticos locales.

Por otro lado, a modo de gesto simbólico, en edificios municipales como Quart Jove, la Biblioteca, la Casa de la Cultura y el pabellón polideportivo ondeará la bandera arcoíris bajo el lema Quart de Poblet Orgullosa durante toda la semana como símbolo de la diversidad y representativa de la comunidad LGTBIQ+.

Cabe recordar que Quart de Poblet fue el primer municipio de la Comunitat Valenciana y el tercero de toda España en contar con Plan de Diversidad Sexual, Familiar y de Género, el cual fue aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos en 2018. Asimismo, desde 2014 dispone de un Servicio de Atención a la Diversidad Sexual y de Género gracias a la colaboración con la asociación Lambda.

Subir