La Escuela de Familias de Quart de Poblet se consolida y cierra un curso de récord con más de 300 participantes
La contribución de padres y madres en los grupos de crianza, teatros, tertulias, talleres y charlas crece año tras año
La Escuela de Familias de Quart de Poblet cierra el curso 2024/2025 con un balance positivo al registrar un total de 330 personas que han participado en las distintas actividades organizadas a lo largo del año, consolidando este espacio como una herramienta fundamental de acompañamiento a madres y padres del municipio.
Impulsada por la Concejalía de Educación y con la participación de las Áreas de Igualdad, Infancia y Juventud, Servicios Sociales y la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas (UPCCA), esta iniciativa busca acompañar a las familias en una crianza positiva y basada en la autorregulación y el respeto a las necesidades emocionales de niños, niñas y adolescentes.
A lo largo del curso se han realizado 45 sesiones distribuidas en doce actividades, incluyendo cuatro grupos de crianza diferenciados por etapas educativas (Infantil, Primaria, Secundaria y necesidades educativas especiales). Además, también se han realizado grupos de crianza en el barrio de San José, así como talleres, charlas, y actuaciones teatrales. Entre las actividades destacadas se encuentran la obra teatral "Princesas, caballeros y dragones: el día que dejamos de ser niños", la tertulia educativa sobre capacidades y retos, y los talleres especializados para adolescentes y familias.
Todo ello se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de un equipo multidisciplinar, entre los que destacan los docentes y educadores sociales como Rocío Gómez, Luis Cuesta, Iván Álvarez y Estela Buenaventura. Además, la colaboración de las AMPAS y AFAS ha sido fundamental para ampliar el alcance y la calidad de las actividades.
Nuevas ediciones
Con la mirada puesta en el nuevo curso, el Área de Educación se dispone a preparar la siguiente edición de Escuela de Familias, y como novedad, este verano se pondrá en marcha el “Panel de expertas” de familias, un grupo de consulta integrado por personas que han participado activamente en el proyecto y que contribuirán al diseño y mejora del mismo de cara a futuras ediciones, consolidando así el compromiso de la comunidad educativa y el Ayuntamiento de Quart de Poblet con la crianza positiva y el bienestar familiar.