elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Navidad llega a la Diputació de Valencia: Toda la programación

La Navidad llega a la Diputació de Valencia: Toda la programación
  • Bajo el lema “La luz que nunca se apaga”, la institución ha preparado una amplia oferta de actividades para todas las edades

La Diputació de Valencia ha dado a conocer su variada programación para las festividades de Navidad 2024, que promete llenar de magia y alegría la provincia. Bajo el lema “La luz que nunca se apaga”, la institución ha preparado una amplia oferta de actividades para todas las edades, con un enfoque especial en los más pequeños y las tradiciones navideñas.

Así lo ha presentado este lunes el president de la Diputació, Vicent Mompó, quien ha asegurado que “este año no es un Navidad cualquiera, ya que tenemos en el corazón la cicatriz de la que ha sido la mayor tragedia de nuestra historia, la dana”. “En la luz de Valencia encontramos valores que nunca tenemos que perder como el amor, la gratitud y la responsabilidad, una responsabilidad con los que más nos necesitan”, ha puntualizado.

La programación, que se extenderá hasta principios de enero, incluye actividades para todos los gustos y edades, con la intención de que esta Navidad sea un momento especial para disfrutar en comunidad.

Toda la programación

La Diputación de Valencia ofrece varias actividades para disfrutar de la Navidad en la ciudad. Del 9 de diciembre al 5 de enero, se podrá visitar el tradicional Belén de la Diputación en el Patio Scala, con horarios de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. La entrada es gratuita, y el horario será reducido el 24, 31 de diciembre y el 5 de enero, mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero estará cerrado.

Además, la Plaza de la Navidad abrirá del 20 al 29 de diciembre en la Plaza de Manises, con actividades gratuitas para toda la familia, en horarios similares, y también con cierre los días 25 de diciembre y 1 de enero. También, del 27 de diciembre al 5 de enero, la Oficina Cartero Real Reyes Magos estará a vuestra disposición en el Patio Scala, para aquellos que quieren dejar su carta a Reyes Magos.

Por otra parte, el Mercado Mágico de Reyes Magos de Oriente, que tendrá lugar en la Plaza de Manises del 30 de diciembre al 5 de enero, ofrecerá una variada oferta de artículos navideños, con horarios similares.

Asimismo, la programación también acoge propuestas de circo con ‘Una Navidad de Circo’, con la compañía Escalante Centre Teatral, se representará al Teatro Principal los días 14, 15, 21, 22, 26, 27, 28 y 29 de diciembre, así como los días 3, 4 y 5 de enero. Las funciones empezarán a las 18:00 horas y el precio de la entrada será de 5 euros.

Los amantes de la música podrán disfrutar de varios conciertos como el Concierto Camerata La Stravaganza, tendrá lugar el 13 de diciembre a las 19:00 horas en la Sala Alfonso el Magnánimo, con entrada gratuita.

También tendrá lugar el Concierto Jóvenes Promesas del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo se podrá ver el 18 de diciembre, también a las 19:00 horas y con entrada libre. Finalmente, el Concierto de Piano con Noelia Rodiles y Antonio Galera se llevará a cabo el 27 de diciembre a las 19:00 horas en la Sala Alfonso el Magnánimo.

El próximo 20 de diciembre, a las 19:00 horas, la Escolanía de Nostra Senyora dels Desemparats ofrecerá un concierto en la Sala Alfons el Magnànim del Centro Cultural La Beneficència. La entrada es gratuita, ideal para disfrutar de la música coral en esta época navideña.

Además, del 26 de diciembre al 4 de enero, la Diputación de Valencia contará con un estand en Expojove, en la Feria de Valencia. El horario será de 11:00 a 20:00 horas, con excepciones el 31 de diciembre (de 10:00 a 14:00 horas) y el 1 de enero (de 16:00 a 21:00 horas). El precio de entrada es de 5 euros.

También se podrá disfrutar del Taller de Navidad "La Fábrica de Juguetes" en el Museo Valenciano de Etnología, del 26 al 29 de diciembre y del 2 al 5 de enero a las 12:00 horas. La actividad es gratuita y perfecta para los más pequeños de la casa.

Asimismo, el Museo de Prehistoria de València ofrece varias actividades didácticas para estas fiestas. El taller "¿Qué nos dicen las monedas?", se celebrará los días 22, 29 de diciembre y 5 de enero a las 12:00 horas en el Aula didáctica del museo. Por otra parte, tendrá lugar "Menuda Biblioteca de Navidad" del 24 de diciembre al 3 de enero, en horario de 10:00 a 14:00 horas, con excepción del 25 de diciembre y 1 de enero, días en los que el espacio estará cerrado.

Por último, el museo ofrecerá visitas comentadas a sus exposiciones del 24 de diciembre al 4 de enero a las 12:00 horas, y los domingos 29 de diciembre y 5 de enero, a las 11:00 horas. Los días 25 de diciembre y 1 de enero, el museo permanecerá cerrado.

 

Subir