elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La mejor historia medieval retorna al monasterio de Valldigna

La mejor historia medieval retorna al monasterio de Valldigna
    MÁS FOTOS
    La mejor historia medieval retorna al monasterio de Valldigna - (foto 2)
    La mejor historia medieval retorna al monasterio de Valldigna - (foto 3)
    La mejor historia medieval retorna al monasterio de Valldigna - (foto 4)

    Dentro de la programación cultural que la Mancomunitat de la Valldigna y la Generalitat Valenciana han preparado este año para el Real Monasterio de Santa María de Valldigna, vuelve el ciclo de conferencias de divulgación histórica medieval organizado por el Grup Harca, tran el gran éxito obtenido en los últimos tres cursos. Vikingos, comerciantes en Bizancio y Ultramar, violencia contra las mujeres, vestimentas y modas, progresos científicos medievales, la figura de Jaime I o la mística femenina harán las delicias de todos los interesados en nuestro pasado, resonando los sábados por la tarde entre las paredes del monasterio, gracias a las siete charlas impartidas por profesores e investigadores de reconocido prestigio nacional e internacional entre marzo y noviembre de 2025 .

    En primer lugar, el 1 de marzo la reconocida divulgadora Laia San José repasará lo que creemos que sabemos respecto a la cultura vikinga y discernirá lo que es verdad y lo que no, mientras que el 12 de abril el archivero e investigador Daniel Duran realizará una conferencia sobre los mercaderes, viajeros y peregrinos valencianos documentados en el Mediterráneo Oriental y Próximo Oriente entre los siglos XIII y XV. A continuación, el 17 de mayo la profesora emérita de la Universidad de Barcelona Teresa Vinyoles expondrá sus detalladas investigaciones sobre los casos de violencia contra las mujeres, y su protección, antes de cerrar la primera parte del año con la charla del catedrático de la Universidad de Valencia Juanvi García-Marsilla sobre las ropas y modas dominantes en la Corona de Aragón medieval.

    Al pasar el verano, el 6 de septiembre el profesor de la Universidad de Cambridge Seb Falk presentará su libro Light Ages: The Surprising Story of Medieval Science , sobre los avances tecnológicos y científicos del período medieval, y seguidamente, el 4 de octubre, Francesc Granell, de la Universitat de València, mostrará sus investigaciones sobre la concepción que se tenía del personaje y el mito de Jaime I en el Reino de Valencia a través de sus representaciones visuales. Por último, el 8 de noviembre la catedrática y escritora Victoria Cirlot cerrará el ciclo con una conferencia sobre las aportaciones al pensamiento universal de las mujeres místicas medievales.

    En unas pocas semanas, pues, empezará el ciclo de conferencias en historia medieval del Real Monasterio de Santa María de Valldigna organizado por la Mancomunitat de la Valldigna y el Grupo Harca (Frederic Aparisi, Vicent Baydal y Ferran Esquilache), que tendrá lugar los sábados a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.

     

    Subir