Juanjo Montagud es el Presidente de la nueva Junta Gestora del PP de Daimús para liderar un proyecto renovado
Juanjo Montagud, “Daimús no ha avanzado en los dos años del bipartito Compromís y PSOE, vivimos del que dejó el Partido Popular de Daimús”
El Partido Popular de Daimús prepara su retorno con un proyecto renovado y abierto en el pueblo, no se habla de siglas sino de Daimús
El Partido Popular de Daimús ha constituido una nueva Junta Gestora con propósito de dar un giro decidido y necesario a la estrategia del partido y del grupo municipal al Ayuntamiento. Una nueva etapa que se abre con ilusión, responsabilidad y, sobre todo, con vocación de servicio público.
Ayer en el Comité Ejecutivo Provincial se aprobaba la creación de la gestora para así poder reactivar el partido a nivel local, mostrando el apoyo unánime del Presidente Provincial del Partido Popular de València Vicent Mompó a Juanjo Montagud.
La Junta Gestora está conformada por:
- Presidente: Juanjo Montagud
- Secretario: Melchor Mañó
- Vocales: Mariví Seguí, Pilar Marco i Alejandro Sancho.
Para el Presidente de la gestora, Juanjo Montagud, "Es nuestro momento. El momento de dar la cara y decir alto y claro que el Partido Popular es la alternativa real y responsable frente al desgobierno del actual bipartito de Compromís y PSOE. Un bipartito que ha paralizado Daimús, que ha perdido el contacto con la calle y que ha descuidado la esencia del municipalismo: el tú a tú con el vecino".
Desde el Partido Popular de Daimús se hace un llamamiento abierto a todas aquellas personas que quieran sumar, aportar y construir un proyecto renovado, basado en la proximidad, el trabajo diario y la mejora constante de nuestro pueblo. Porque Daimús necesita nuevas personas con ideas frescas y, sobre todo, una gestión seria, eficiente y centrada en las verdaderas necesidades de los vecinos.
Según Juanjo Montagud, “Durante los de 32 años de gobierno municipal del Partido Popular, se ha demostrado el que significa gestionar con responsabilidad, proximidad y sentido común. No hubo horarios para atender los vecinos, no hubo “sueldazos”, y nunca se dejó de lado a nadie. Se gobernó desde la calle, escuchando a todos, resolviendo problemas del día a día y cuidando hasta el último detalle del que hace funcionar un pueblo”.
Hoy, Daimús necesita recuperar ese espíritu. Porque el poco que se ha hecho en estos dos años de legislatura ha sido gracias a la herencia y planificación que dejó el Partido Popular antes de abandonar la alcaldía. El resto ha sido parálisis, desidia y falta de proyecto.