Así avanza la reconstrucción de las carreteras provinciales tras la DANA: estos son los últimos puntos que salen del aislamiento
La Diputació avanza en la recuperación de las carreteras tras la riada: 37 contratos de emergencia
Tras el paso de la dana por la provincia de Valenncia, el 63% de las carreteras de la Diputación resultaron afectadas, con daños en 1.244 de los 1.800 km de la red viaria.
Así lo ha anunciado la vicepresidenta segunda de la Diputació de València y diputada delegada del área de Carreteras, Reme Mazzolari, quien ha ofrecido este miércoles una rueda de prensa para actualizar sobre el estado de la red provincial de carreteras y las actuaciones de reconstrucción que están en marcha tras los efectos devastadores del paso de la DANA.
Durante su intervención, Mazzolari ha destacado que, en respuesta a la emergencia provocada por las intensas lluvias y los daños causados en las infraestructuras viales, se han activado un total de 37 contratos de emergencia con un presupuesto estimado de 53.462.500 euros.
Los contratos incluyen trabajos de reparación de carreteras (13 millones) y reconstrucción de estructuras afectadas (35 millones), con el objetivo de garantizar la seguridad y la fluidez del tráfico en toda la provincia.
Cabe destacar, que dentro de estas actuaciones, la Diputació de València y el Ejército de Tierra han abierto este miércoles el puente provisional sobre el Túria que une el núcleo urbano de Riba-roja de Túria con las urbanizaciones.
Además, la diputada delegada del área de Carreteras ha explicado que los plazos “todavía son inexactos y oscilan de 9 a 12 meses”, ya que “en algunas estructuras aún estamos estudiando la solución”.
Entre las actuaciones destaca la de la reconstrucción del puente sobre el río Magro en el acceso a Carlet por un importe de 4,2 millones o la reconstrucción del puente de Turís sobre el río Magro, en la que junto al Ayuntamiento del municipio finalmente se ha decidido hacer la obra definitiva en vez de la provisional, ya que “el cauce se ha hecho más grande de lo que era antes, y por eso tenemos que reconstruir el puente ampliando la longitud del mismo”, ha explicado Reme Mazzolari.
Asimismo, durante la comparecencia se hecho repaso de algunas de obras más relevantes, en ocasiones en colaboración con la UME o el ejército de tierra, “como el puente de acceso a Cheste de la A-3, que era prioritario para evitar la incomunicación total del municipio por carretera; el de Buñol, que es clave para el acceso de los camiones al vertedero de Dos Aguas; el de Carlet, por ser el de más longitud de la red de carreteras; o el de Turís sobre el río Magro, que se ha tenido que hacer más amplio ya que la fuerza del agua provocó un ensanchamiento del cauce”, ha concluido la diputada.
También ha querido remarcar Mazzolari otras actuaciones ya finalizadas como la recuperación de la conexión entre Loriguilla y Riba-Roja, “por el impacto que tenía sobre las áreas industriales de la zona” y el tramo de la CV-416 que se ha restablecido para volver a enlazar Montserrat con Chiva, “que está operativa desde antes del puente de diciembre, en un tiempo récord teniendo en cuenta los daños que tenía”.