elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís exige al gobierno central una partida extraordinaria para la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA

  • Carles Esteve: “Se trata de un fondo finalista que gestionaría la Generalitat con mecanismos específicos de control para evitar sobrecostes y adjudicaciones a empresas vinculadas a casos de corrupción”

El grupo parlamentario Compromís ha presentado una Proposición No de Ley de urgencia en las Cortes Valencianas para reclamar al Gobierno de España la creación de una partida extraordinaria destinada a la recuperación de los territorios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. La iniciativa pone de manifiesto la necesidad de que esa partida sea en forma de transferencias directas a la Generalitat Valenciana, garantizando que no se computan como deuda.

El diputado Carles Esteve ha explicado que "el volumen de inversión que necesitan las zonas afectadas supera el nivel de recursos de los que dispone cualquier administración local y autonómica. Atendiendo a esta realidad, el estado ha transferido recursos directamente a los ayuntamientos y diputaciones, pero en el caso de infraestructuras autonómicas, todas las transferencias que se han realizado tienen que ser devueltas y computarían como deuda, a pesar de que lo harán con interés cero".

Compromís exige que esta partida extraordinaria sea coordinada entre el Comisionado del Gobierno del Estado para la reconstrucción y la Vicepresidencia segunda y Conselleria para la recuperación económica y social. Y ante la preocupación de que estos recursos lleguen efectivamente, a las zonas afectadas y a los proyectos que objetivamente sean necesarios y deseables socialmente, la coalición plantea que sea imprescindible que estas transferencias del Estado tengan que ser finalistas, es decir, que este dinero solo pueda ser destinado a proyectos e inversiones concretas que tengan que ver con la recuperación de las zonas afectadas por la DANA.

Del mismo modo Compromís plantea en su iniciativa parlamentaria que también se refuerce el control y la dación de cuentas posterior a la inversión de esta partida extraordinaria, para garantizar que incuestionablemente este volumen de recursos tan imprescindible se destine a transformar el escenario que desgraciadamente viven los pueblos afectados por la DANA.

Cómo denuncia Esteve “todo y la necesidad de recurrir a contrataciones de emergencia para acortar los plazos de ejecución y garantizar la respuesta más rápida posible, los sobrecostes y las adjudicaciones a empresas relacionadas con tramas corruptas del PP han sido una constante que hay que evitar en futuras actuaciones. La reconstrucción no puede ser otra oportunidad para las tramas corruptas que tanto conocemos. Hay que garantizar que cada euro destinado a la recuperación se traduzca en una mejora real para los pueblos afectados”.

Subir