elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Sumacàrcer compra la Casa de la Séquia para construir un espacio sociocultural

El Ayuntamiento de Sumacàrcer compra la Casa de la Séquia para construir un espacio sociocultural
    MÁS FOTOS
    El Ayuntamiento de Sumacàrcer compra la Casa de la Séquia para construir un espacio sociocultural - (foto 2)
    El Ayuntamiento de Sumacàrcer compra la Casa de la Séquia para construir un espacio sociocultural - (foto 3)

    El Ayuntamiento de Sumacàrcer, a través del Pla Provincial d'Obres i Serveis (PPOS 2017) de la Diputació de València, actual SOM (Serveis i Obres Municipals), ha invertido un total de 45.000 euros para comprar la Casa de la Séquia. El objetivo es iniciar las obras, en un plazo medio, para fusionar el antiguo consistorio y el mencionado edificio y crear un espacio sociocultural para los jóvenes, que reúna en un mismo punto un hogar para los mayores con total accesibilidad, un centro de interpretación del río Xúquer, una biblioteca informatizada, un aula donde se podrán impartir distintos cursos de formación y una sala de exposiciones en el patio interior. "Esta aspiración responde a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas. Dada su ubicación, creemos que era el sitio idóneo. No vamos a hacer algo ultramoderno. Nuestra intención es que sea un lugar funcional, que dé cabida a todos y a todas y favorezca un mayor bienestar", explicó David Pons, Primer Tinent d'Alcalde i edil de Cultura.

    La institución local ya ha encargado a la oficina técnica municipal la redacción del proyecto de este inmueble con el objetivo de poder encontrar financiamiento para su construcción. "En Sumacàrcer no disponemos de las infraestructuras adecuadas para poder atender todas las demandas culturales de la población. Por ejemplo, no tenemos una biblioteca al uso y aquí está previsto incluirla", aseguró Pons.

    Recientemente, el consistorio, dentro del programa de aplicación de mejoras urbanas ejecutadas a través de los trabajadores municipales, realizó una limpieza del solar para favorecer el mantenimiento de cara a futuras actuaciones. "Hay mucha ilusión puesta en este plan. Vamos a agilizar los procesos y esperamos que, dentro de unos años, pueda ser una realidad", sentenció el edil de Cultura.

    Subir