Albalat de la Ribera constituye su Entidad de Gestión y Modernización en el área industrial Jaume I
La localidad de Albalat de la Ribera ya cuenta con su primera Entidad de Gestión y Modernización (EGM) en el área industrial Jaume I. Las empresas de este polígono han aprobado su constitución con un apoyo del 72.76% del valor catastral y el 61.11% de las personas titulares, cumpliendo así con la doble mayoría exigida en la ley autonómica 14/2018 de Gestión y Modernización de Áreas Industriales. El Ayuntamiento de Albalat de la Ribera contrató los servicios de la empresa GAIN (Gestión de Áreas Industriales by Romina Moya) para el proceso de creación de la EGM.
Las empresas de este polígono junto con el Ayuntamiento de Albalat de la Ribera han apoyado la creación de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM), figura que ayudará a impulsar el área industrial gracias a una gestión profesional y que, como refleja la ley 14/2018, le permitirá acceder a ayudas de hasta un millón de euros (cinco veces más que si no contasen con EGM) que el ayuntamiento podrá invertir en la mejora de los servicios, infraestructuras y accesos del polígono. La junta directiva está encabezada por su presidente Vicent Ribera de la empresa VRP Electric, además de Vicente Pascual (secretario) de Pol 14-15 SL, Noelia Vidal (tesorera) de Econatur Fruits, Alfredo Mont (vicepresidente) de Cooperativa Agrícola San José Obrero, Salvador Martínez (vocal) del Ayuntamiento de Albalat de la Ribera y Ana Gimeno (vocal).
Esta Entidad de Gestión y Modernización (EGM) trabajará de la mano de empresas y del ayuntamiento de Albalat para desarrollar planes de seguridad y emergencias, mejoras en el asfaltado y servicios entre otras cosas. Contará con una asamblea de revisión del proyecto en enero, además de una revisión del funcionamiento de la entidad al año.