elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Puig destaca la labor del Comité de Gestión de Cítricos en defensa de los intereses y la mejora de la competitividad del sector citrícola

Puig destaca la labor del Comité de Gestión de Cítricos en defensa de los intereses y la mejora de la competitividad del sector citrícola
  • Considera necesaria “la unidad y la cohesión” del sector para avanzar en la modernización del regadío, la modificación de las estructuras agrarias y la promoción del consumo de cítricos

  • Destaca las negociaciones ante la Unión Europea, encabezadas por el CGC, para lograr el tratamiento en frío de los cítricos procedentes de Sudáfrica o las inspecciones en origen en países terceros

  • El president de la Generalitat ha visitado junto al ministro de Agricultura, Luis Planas, la nueva sede del Comité de Gestión de Cítricos con motivo del 50 aniversario de la entidad

MÁS FOTOS
Puig destaca la labor del Comité de Gestión de Cítricos en defensa de los intereses y la mejora de la competitividad del sector citrícola - (foto 2)

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la contribución del Comité de Gestión de Cítricos (CGC) durante sus 50 años de vida en lograr la unidad del sector citrícola para defender sus intereses y mejorar su competitividad.

Así lo ha manifestado tras visitar la nueva sede de la entidad que ha celebrado su 50 aniversario en un acto en el que también ha participado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Isaura Navarro.

Durante su intervención, Ximo Puig ha asegurado que es necesaria “la unidad y la cohesión” del sector para “conseguir avances” como la modernización del regadío en sus cultivos, especialmente ante la actual situación de sequía; la modificación de las estructuras agrarias, y la promoción del consumo de cítricos tanto en España como en Europa.

El jefe del Consell también se ha referido a la unidad de acción del sector citrícola, encabezado por el Comité de Gestión, para defender ante la Unión Europea el tratamiento en frío de los cítricos procedentes de Sudáfrica, o las inspecciones en origen en países terceros como Argentina, entre otros.

Ximo Puig ha recordado la vocación “europeísta” de la Comunitat Valenciana pero también ha insistido en la necesidad de que todos los países “respeten las reglas del juego” para que los cítricos valencianos no pierdan competitividad.

En este sentido, ha señalado que la exportación de cítricos constituye “un pilar fundamental” de la economía valenciana, que llegó a representar el 25 % de las exportaciones españolas hasta finales de los años 70, y que ha sido “palanca indudable para el desarrollo económico tanto de España como de la Comunitat Valenciana”.

Subir