elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El taller de jardinería se moderniza: teoría, prácticas e Instagram para mostrar sus avances

El taller de jardinería se moderniza: teoría, prácticas e Instagram para mostrar sus avances
    MÁS FOTOS
    El taller de jardinería se moderniza: teoría, prácticas e Instagram para mostrar sus avances - (foto 2)
    El taller de jardinería se moderniza: teoría, prácticas e Instagram para mostrar sus avances - (foto 3)
    El taller de jardinería se moderniza: teoría, prácticas e Instagram para mostrar sus avances - (foto 4)
    El taller de jardinería se moderniza: teoría, prácticas e Instagram para mostrar sus avances - (foto 5)

    Tras ocho meses de clases teóricas y prácticas en Mas de Mur, el parque Ribelles y el Espai Social Martínez Coll, los alumnos del Programa de Jardinería completarán su formación en empresas del sector a lo largo del mes de mayo, al tiempo que promocionan los resultados de su esfuerzo diario a través del Instagram «Masderosas».

    María Martínez y Ana Noguerón son las dos profesoras del Programa de Jardinería que viene organizando el Ayuntamiento de Puçol desde hace más de diez años, en colaboración con la Conselleria.

    La formación va dirigida a jóvenes de 16 a 21 años que no han finalizado sus estudios y acuden a las clases con un doble objetivo: una formación teórica con la que poder presentarse a los exámenes de un ciclo medio, y una formación práctica que les acredite para poder trabajar en el campo de la jardinería.

    «El curso es de 960 horas, está avalado por la Conselleria, que concede el Certificado de Profesionalidad, y tras los tres módulos realizados entre septiembre y abril, ahora en mayo llegamos a las prácticas en empresas del entorno», explica María.

    Unas prácticas de más de 100 horas que en este mes van a realizar en Green Ilusion, Ruepra, Viveros Nature, Podavalti y el Ayuntamiento de Puçol, incluido el parque Ribelles, un lugar en el que ya han venido trabajando a lo largo del curso con tareas de mantenimiento similares a las que van a realizar ahora en el entorno empresarial.

    Con esa formación teórica en el Espai Social Martínez Coll y las prácticas en Mas de Mur y el parque Ribelles, el alumnado se siente especialmente satisfecho, preparado y con ganas de mostrar sus avances a todo el mundo… por ello han creado un Instagram en el que día a día suben imágenes y textos de las tareas que vienen realizando: @masderosas.

    Transformar Mas de Mur en Mas de Rosas es un buen ejemplo del interés de estos jóvenes, que son conscientes de la segunda oportunidad de la que están gozando, tanto a nivel de estudios como de formación: «El curso pasado lograron matricularse dos alumnos y otros cinco encontraron trabajo al finalizar la formación, por lo que son un buen espejo en el que mirarse este año», matiza Ana. «Además, algunos van a realizar las prácticas de jardinería en empresas que normalmente contratan trabajadores para el verano y, si aprovechan la ocasión, pueden continuar en esa empresa».

    Con una rutina diaria exigente, de lunes a viernes por la mañana, siempre con formación teórica en Martínez Coll y prácticas después del almuerzo, en Mas de Mur o el parque Ribelles, han encontrado la motivación precisa para aprovechar la oportunidad y lo han hecho a través de su propio mundo y sus intereses cotidianos: usando el móvil e Instagram para promocionar su trabajo.

    «El taller de jardinería es un buen ejemplo de la siembra continuada por parte del Ayuntamiento, ya que llevamos más de diez años organizándolo, con notables resultados en el campo de la inserción laboral y el regreso a la formación reglada», concluye el concejal José María Esteve. «Que los propios alumnos sean los que utilizan redes sociales como Instagram para promocionar su trabajo diario es una gran noticia: demuestra su implicación en el proyecto».

    Subir