elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Una pastelería de un pueblo de Valencia se corona con el mejor roscón de Reyes y conquista los paladares más exigentes de la Navidad

Una pastelería de un pueblo de Valencia se corona con el mejor roscón de Reyes y conquista los paladares más exigentes de la Navidad
  • Una receta secreta y horas de dedicación: los detalles que hacen de este roscón el número uno

La excelencia tiene nombre propio en Puçol: Gregorio Gómez, maestro pastelero y propietario de la pastelería Notre Dame 1969, ha vuelto a conquistar el título del Mejor Roscón Artesano de la Comunitat Valenciana. Este galardón, otorgado por el Gremio de Maestros Confiteros de Valencia, ya había sido suyo en 2021, durante la primera edición del concurso. Ahora, en su cuarta convocatoria, Gómez reafirma su liderazgo en la elaboración del tradicional dulce navideño.

La noticia supone un reconocimiento al talento y esfuerzo de este artesano, así como un orgullo para la localidad de Puçol, cuya alcaldesa, Paz Carceller, junto a las concejalas Nuria Sebastiá y Rosario Carceller, visitó el obrador para felicitar personalmente al equipo de Notre Dame 1969 por su nuevo triunfo.


Un respeto absoluto por la tradición artesana

Formado en prestigiosas pastelerías de Francia, Gregorio Gómez ha desarrollado una técnica inigualable que combina la tradición artesana con un cuidado exquisito por cada detalle. En su obrador, ubicado en el corazón de Puçol, nacen productos que no solo conquistan por su sabor, sino también por el respeto hacia los métodos tradicionales de elaboración.


Según el jurado del concurso, la clave del éxito de Notre Dame 1969 radica en su roscón de Reyes, descrito como “esponjoso, aromático y perfectamente equilibrado”. Estas cualidades, combinadas con una receta muy particular y un proceso de elaboración meticuloso, convierten al roscón de esta pastelería en un referente en toda la Comunitat Valenciana.

Un reconocimiento a la dedicación

Gómez no oculta su satisfacción al recibir este galardón por segunda vez: “Nuestro roscón tiene una receta muy particular. Cuidamos al detalle la elaboración de la masa, y ganar en dos ocasiones es un reconocimiento al trabajo bien hecho”, declara.

La pasión de Gregorio Gómez por la pastelería trasciende las fronteras del roscón de Reyes. Durante la visita al obrador, las autoridades locales pudieron presenciar cómo trabaja en otra de sus especialidades: el panettone. Este tradicional dulce italiano, que requiere largas horas de fermentación y, sorprendentemente, colgado del techo para mantener su forma, se ha convertido en uno de los productos estrella de Notre Dame 1969.

Proyectos futuros: Barcelona y Milán en el horizonte

Con dos títulos a sus espaldas, Gregorio Gómez no se detiene. Durante la visita de las autoridades, adelantó sus planes de participar en certámenes de pastelería en Barcelona y Milán, donde espera seguir demostrando su dominio en la elaboración de dulces tradicionales.

En Italia son muy exigentes con el panettone, como nosotros lo somos con el roscón de Reyes. Pero queremos llevarles nuestra experiencia y mostrarles el respeto que tenemos hacia la tradición”, explica.


Un orgullo para Puçol y la Comunitat Valenciana

La alcaldesa Paz Carceller, visiblemente emocionada, destacó la importancia de este premio para Puçol: “Gregorio Gómez no solo ha puesto a nuestra localidad en el mapa de la excelencia pastelera, sino que también demuestra que el esfuerzo y la dedicación son valores que siempre tienen su recompensa”.


El concurso al Mejor Roscón de Reyes de la Comunitat Valenciana, organizado por el Gremio de Maestros Confiteros de Valencia, busca premiar la calidad y la excelencia en la elaboración de este emblemático dulce. En cada edición, el jurado evalúa aspectos como la textura, el aroma, el sabor y la presentación, factores que Notre Dame 1969 domina a la perfección.

Subir