elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los principales agentes del sector musical y turístico analizan los retos de futuro en la Comunitat Valenciana

Los principales agentes del sector musical y turístico analizan los retos de futuro en la Comunitat Valenciana
  • Sostenibilidad, territorialización, comercialización del producto musical y el uso de tecnologías en el impulso del marketing, entre los temas tratados

  • El encuentro ha contado con más de 200 profesionales acreditados

  • Está organizado por la Asociación de Promotores (MusicaProCV) en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y otros organismos

MÁS FOTOS
Los principales agentes del sector musical y turístico analizan los retos de futuro en la Comunitat Valenciana - (foto 2)
Los principales agentes del sector musical y turístico analizan los retos de futuro en la Comunitat Valenciana - (foto 3)

Especialistas del sector del turismo y la industria musical llegados de diversos puntos del Estado y de Europa se han dado cita los pasados días 15 y 16 de diciembre para analizar los retos de futuro del desarrollo territorial y turístico de la Comunitat Valenciana.

Bajo el lema “El turismo musical que está por venir”, las jornadas han servido para unir los esfuerzos de los agentes de la industria valenciana de la música en vivo y de las organizaciones turísticas del ámbito público, privado y del tercer sector.

Entre los asuntos tratados destacan la importancia de las Music Cities y sus potencialidades en el desarrollo del territorio valenciano. Para ello se han analizado en profundidad varios ejemplos de ciudades europeas tales como Hamburgo (Alemania), Aarhus (Dinamarca) y Zadar (Croacia), lugares en los que la actividad musical lleva años liderando una parte muy significativa de su desarrollo.

Asimismo, la programación ha incluido una mesa redonda protagonizada por compañías estatales e internacionales que destacan en la realización de eventos musicales y turísticos: Primavera Sound (Barcelona), Concept Hotel Group (Ibiza), The Garden (Croacia) y Cercle (Francia).

Las Jornadas también han servido para hablar sobre las técnicas para la comercialización del turismo cultural y han contado con talleres sobre claves estratégicas y de marketing para que un evento se convierta en un reclamo turístico y con la presentación de las marcas Mediterranew Music y Mediterranew Fest de Turisme Comunitat Valenciana.

Plataforma online para conectar agentes turísticos y musicales

Por último, como novedad de 2021, Turisme Comunitat Valencina ha habilitado una plataforma online para facilitar los contactos entre los agentes turísticos y musicales. La plataforma seguirá activa hasta el próximo 23 de diciembre. Para registrarse y consultar la plataforma es necesario seguir el siguiente enlace: https://tiim.creaturisme.com/es.

Las Jornadas TIIM son una iniciativa de la Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana (MusicaProCV) en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana. Cuentan con el apoyo de Visit València, el Institut Valencià de Cultura, FOTUR, la Fira Valenciana de la Música Trovam - Pro Weekend, la asociación de festivales Promfest y la Federación Valenciana de la Industria Musical (FEVIM).

Subir