elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
CALOR COMUNITAT VALENCIANA

No hay precedentes en la Comunitat Valenciana: El calor se dispara, bate todos los récords y el mar supera ya los 26 ºC

No hay precedentes en la Comunitat Valenciana: El calor se dispara, bate todos los récords y el mar supera ya los 26 ºC
  • El mes va camino de ser el más cálido jamás registrado… sin necesidad de poniente

La Comunitat Valenciana está viviendo un mes de junio histórico, con temperaturas medias que están superando los registros de cualquier otro año. Según los datos observados y las previsiones para los próximos días, junio de 2025 será entre 3,5 ºC y 4 ºC más cálido que el promedio 1991-2020, batiendo el récord anterior de junio de 2022.

En Alicante y Valencia tenemos datos desde mitad del siglo XIX y no hay precedentes de un junio tan cálido como este. El más parecido, el de 2003. 

Todo ello, además, sin que se haya producido un episodio de viento de poniente, que son habitualmente los responsables de los picos térmicos más extremos en el territorio. Esta anomalía térmica está ligada a una situación de atmósfera muy estable, seca y sin contrabrisa, que ha debilitado notablemente el régimen de brisas marinas.


De hecho, junio suele ser el mes con brisas más potentes, pero este año se están registrando como especialmente débiles. El motivo principal, según los expertos, es que la brisa actúa como una célula cerrada de aire en superficie del sureste, que gira a suroeste y oeste entre los 1000 y 1500 metros. Cuando no se genera una contrabrisa en altura, la brisa en superficie pierde fuerza.

El perfil vertical previsto para la jornada del 23 de junio en Alicante muestra claramente viento del este hasta los 4.000 metros de altitud, sin capas con circulación opuesta que refuercen el sistema de brisas. El resultado: una inversión térmica superficial muy débil, de apenas 500-600 metros, cuando lo normal sería superar los 1.000 m de espesor.


Para los próximos días, se espera una ligera bajada de temperaturas entre miércoles y jueves, que será más perceptible en zonas del interior. Sin embargo, el litoral apenas notará ese alivio y, de cara al fin de semana, se prevé un nuevo repunte térmico con temperaturas muy por encima de lo normal.

El gráfico de evolución térmica media diaria confirma esta tendencia con una anomalía constante, situando a junio de 2025 como el mes más cálido desde que hay registros en la Comunitat Valenciana.

La temperatura del mar refuerza el calor: el Mediterráneo supera los 26 ºC frente a València

Otro factor clave que está condicionando esta situación es la gran anomalía cálida del Mediterráneo. Ayer, la temperatura del agua en la boya de València superó los 26 ºC, según datos de Puertos del Estado.

Todo el litoral mediterráneo, desde Almería hasta Tarragona, presenta valores superiores a los 25 ºC. Esta temperatura del mar, inusualmente alta para un mes de junio, limita el contraste térmico que suele impulsar las brisas marinas, haciendo que sean más débiles y menos efectivas para refrescar el ambiente.


Subir