SUCESOS

La Policía de la Generalitat interviene 632 toneladas de algarroba en almacenes de la Comunitat Valenciana

ELPERIODIC.COM - 03/10/2020

El precio de esta legumbre se ha quintuplicado en los últimos años debido a sus múltiples usos alimenticios y propiedades cosméticas

La Policía de la Generalitat ha intervenido un total de 632 toneladas de algarroba en una operación llevada a cabo en las últimas semanas contra la apropiación indebida y posterior comercialización de productos agrícolas.

Esta campaña de inspección y control en almacenes se ha puesto en marcha debido al incremento de la producción de algarroba en agosto y septiembre, meses de la recogida de este producto en la Comunitat Valenciana, y su comercialización irregular en algunos almacenes que carecen de los permisos y licencias pertinentes para realizar esta actividad comercial.

La operación, efectuada por parte de la Policía de la Generalitat en colaboración con los equipos ROCA de la Guardia Civil y Policía Nacional, se ha saldado con 7 personas investigadas por apropiación indebida, falsificación de documentos y hurto (algunas de ellas, localizadas a través del uso de drones mientras sustraían las algarrobas), y con la localización de 4 almacenes ilegales (3 en Valencia y 1 en Castellón), y 8 con graves irregularidades (dos en Valencia, cuatro en Alicante y dos en Castellón).

Al margen de las 632 toneladas intervenidas de algarroba, se ha comprobado la procedencia de otras 400 toneladas de este producto y se han intervenido también 1,8 toneladas de almendra.

El precio de la algarroba se ha quintuplicado en los últimos años debido a sus múltiples propiedades alimenticias, farmacéuticas, culinarias y cosméticas, así como a sus características energéticas, digestivas, minerales, etcétera. La Comunitat Valenciana es la principal productora de España y la primera productora mundial de esta legumbre.

principal productora de España y primera a nivel mundial de esta legumbre, cada vez más cotizada por sus múltiples usos alimenticios, farmacéuticos, culinarios y cosméticos.