elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Podem reprocha al PSPV que ‘impida avanzar al Botánic al aliarse de nuevo con el PP’

    Podem ha lamentado hoy que el PSPV haya vuelto a aliarse con el Partido Popular para no eliminar los privilegios de los expresidentes de la Generalitat al finalizar su mandato, garantizando que sigan cobrando de las instituciones públicas y que dispongan de chófer y oficina sin dar cuenta de su uso, prerrogativas que Podem pretendía suprimir en su proposición de ley de reforma del estatuto de expresidentes debatida hoy en la Comisión de Coordinación, Organización y Régimen de las Instituciones de Les Corts.

    Las enmiendas que PP y PSOE han presentado y aprobado hoy en el debate, y que, según ha criticado la portavoz adjunta de este grupo e impulsora de la norma, Fabiola Meco, estaban «calcadas», han provocado las formaciones que encarnan el bipartidismo mantengan los privilegios de los expresidents, a pesar del acuerdo existente entre Podem, Compromís y Ciudadanos en cuestiones como suprimir su condición de miembros natos del Consell Jurídic Consultiu, la eliminación de los medios personales y materiales –oficinas, chófer y asesores— y que se extingan sus prerrogativas en caso de condena firme por corrupción, extremos todos ellos que han sido bloqueados por PP y PSPV-PSOE.

    Según Meco, «es difícil de entender que los socialistas se atrincheren con los populares para seguir sosteniendo un estatuto privilegiado sin razón y lo es aún más si recordamos que el Acord del Botànic suscrito por el president del Consell Ximo Puig, plasmó por escrito el compromiso de los firmantes para lograr unas instituciones transparentes, austeras y eficaces al servicio de la ciudadanía, entendiendo por eficiencia la reducción de los gastos superfluos; la independencia y profesionalización del Consell Jurídic Consultiu y que se evitaran las puertas giratorias, cuestiones todas ellas que abordaba la reforma impulsada por Podem. ¿Por qué no quieren hacer aquí lo que se ha hecho en otros parlamentos donde se ha avanzado eliminando privilegios?», se ha preguntado.

    La diputada ha reclamado «el cumplimiento de una palabra rubricada en el Acuerdo del Botánic, ante la ciudadanía, un acuerdo que ha llevado a PSOE y Compromis a gobernar la Generalitat. Y en particular, al PSOE a presidir este gobierno del cambio».

    Asimismo,  ha recordado que ésta es la segunda ocasión en esta legislatura en la que Podem presenta esta ley y que la volvieron a registrar con cambios con la voluntad de alcanzar acuerdos que no fueron posibles la primera vez «con la finalidad de explorar todas las vías posibles para un acuerdo. Hemos estado abiertos al diálogo desde su presentación y tras el registro de enmiendas con todas las partes que se han mostrado dispuestas».

    Por ello, y a pesar de la votación conjunta de PP y PSOE que pretende eliminar los avances que en la propuesta se recogen, Podem se ha abstenido en la votación del articulado para invitar a los socialistas a la reflexión de cara a su debate en pleno para que decida  «dónde quiere estar, si con los que cumplen la palabra dada, con Compromis y Podem, y con los que quieren también avanzar en la reducción de privilegios o si cierran filas con el PP y mantendrán el status quo».

    Meco ha concluido señalando que «la dignidad de un pueblo está por encima que la de sus expresidents»

     

    Subir