elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP pide a Marlaska la retirada de la instrucción que da más credibilidad a la versión del interno sobre la del funcionario de prisiones

El PP pide a Marlaska la retirada de la instrucción que da más credibilidad a la versión del interno sobre la del funcionario de prisiones
  • El PP denuncia que al año se registran 600 agresiones a funcionarios de prisiones y defiende que se reconozcan como agentes de la autoridad para que sean tipificadas como delito grave

El senador del Partido Popular, Fernando de Rosa, ha señalado hoy que ha pedido la retirada de la instrucción del Ministerio del Interior que da más credibilidad a la versión del interno sobre la del funcionario de prisiones cuando se produce una agresión en una institución penitenciaria.

De Rosa, que ha ofrecido hoy una rueda de prensa para hacer balance de estos 100 días de Legislatura y marcar las claves del PPCV para defender los intereses de la Comunitat en el Senado, ha mostrado su “honda preocupación” ante el volumen de agresiones registrados en dos colectivos: en el de prisiones y en el del personal sanitario.

Así, ha defendido que los funcionarios que trabajan en instituciones penitenciarias sean reconocidos como agentes de la autoridad para que las agresiones que reciba no sea tipificadas como delito leve sino grave, ya que registran ya más de 600 agresiones al año de media.

En esta línea, ha adelantado que ayer mismo un interno agredió a ocho funcionarios de prisiones en una instalación de la Comunitat Valenciana y ha criticado que “tengan que trabajar con medidas de protección que vulneran cualquier protocolo de prevención de riesgos laborales y de autoprotección como guantes de jardinero”. Así, De Rosa ha tildado de “necesario” que se derogue la instrucción emitida por el Ministerio del Interior por la que “la mera denuncia de un preso tiene presunción de veracidad sin tener en cuenta para nada la versión del funcionario de prisiones”.

En cuanto a las agresiones en el ámbito sanitario, ha señalado que solo en 2018, un total de 490 médicos 1.469 a profesionales sanitarios fueron agredidos en su puesto de trabajo, el 55% mujeres.

Por todo ello, el PP en el Senado instará a la vicepresidenta del Gobierno, “aquella que dice que solo el PSOE tiene sensibilidad en materia de igualdad” a que mire también hacia las profesionales sanitarias y de instituciones penitenciarias y explique qué medidas va a poner en marcha para paliar este tipo de agresiones.

Parón en el Senado gracias al PSOE

En cuanto a la actividad en la Cámara Alta, ha denunciado el “parón” que sufre la Cámara Alta debido al PSOE y ha criticado que los socialistas no hayan presentado ninguna iniciativa desde las Elecciones, frente a las 254 del Partido Popular. “El PP es el único que defiende los intereses de la Comunitat Valenciana en el Senado, el PSOE ni está ni se le espera”.

Así, ha señalado que el PP tendrá como ejes de acción en el Senado la reclamación por una financiación autonómica adecuada a la Comunitat; la defensa de la libertad educativa; la lucha contra la despoblación para que a la Valencia despoblada se le asegure una asistencia en todos los niveles, y el apoyo a nuestros agricultores.

Subir