elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Participación Ciudadana organiza Navijuegos en las asociaciones de vecinos para fomentar la conciliación familiar

Participación Ciudadana organiza Navijuegos en las asociaciones de vecinos para fomentar la conciliación familiar
  • Este espacio de ocio infantil para menores de 4 a 12 años se ha programado del 26 al 29 de diciembre en las diferentes asociaciones de vecinos

MÁS FOTOS
Participación Ciudadana organiza Navijuegos en las asociaciones de vecinos para fomentar la conciliación familiar - (foto 2)

La concejalía de Participación Ciudadana ha organizado una nueva edición de Navijuegos, un espacio de ocio infantil en las sedes de las asociaciones de vecinos donde los niños y niñas de 4 a 12 años podrán jugar y aprender. Este espacio de entretenimiento es totalmente gratuito los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre de 9:00 a 13:00h en las asociaciones de vecinos colaboradoras. Durante las actividades, un equipo de monitores especializados estarán al cuidado de los niños y niñas.

Las asociaciones de vecinos participantes en los Navijuegos son: Frontera, Pablo Picasso, Barrio Hispanoamérica, Barri Antic, Hipólito Navarro,  Chimeneas,  Barrio San José y Unifamiliares de Salinetas.

Según ha explicado la concejala Juana Ochoa, “esta iniciativa, que forma parte del Plan Corresponsables, tiene como objetivo facilitar la conciliación familiar. Asimismo, queremos incentivar el acercamiento de los petrerenses a sus asociaciones de vecinos, espacios de participación y de encuentro social”.

La inscripción podrá realizarse desde hoy mismo, 12 de diciembre en las propias asociaciones. También se puede acudir a la concejalía de Participación Ciudadana, situada en el Centro Clara Campoamor, calle Óscar Esplá, 6.  Además, la concejalía pone a disposición de los usuarios este teléfono para inscribirse e informarse: 966615350.

Sobre las actividades que se realizarán, David Sanjuan, de la empresa Didake, ha comentado que se realizarán “talleres manuales, dinámicas y juegos dirigidos y no dirigidos de forma que los niños y niñas estén entretenidos, lo pasen bien y aprendan fuera de un ámbito formal”. 

Subir