Valencià

i-DE invertirá más de cinco millones de euros en la construcción de una subestación eléctrica en Peñíscola

i-DE invertirá más de cinco millones de euros en la construcción de una subestación eléctrica en Peñíscola
  • La nueva instalación favorecerá el desarrollo social y económico de la zona al contar con mayor capacidad de energía para atender las futuras peticiones de suministro

i-DE, la empresa distribuidora del grupo Iberdrola, va a invertir más de cinco millones de euros en la construcción de una nueva subestación transformadora en Peñíscola (Castellón) y sus respectivas líneas eléctricas que van a permitir reforzar la red de distribución tanto a la localidad como de las poblaciones cercanas.

La nueva infraestructura contará de inicio con un transformador de 40 megavoltioamperios (MVA), con posibilidad de ampliación con otra máquina de las mismas características, y tendrá capacidad para la salida de ocho líneas de media tensión que se interconectarán con las que actualmente existen en la zona. Además, liberará capacidad en la subestación de Benicarló, instalación desde la que la compañía está dando suministro actualmente a Peñíscola.

Una vez puesta en marcha, la subestación va a permitir mejorar la garantía del suministro eléctrico de más de 20.000 clientes de Peñíscola y de las localidades del entorno como Alcalà de Xivert, Santa Magdalena de Pulpís y Benicarló, que cuentan con una importante demanda de suministro eléctrico debido al fuerte componente de los sectores residencial, de servicios e industrial.

La instalación está proyectada en un enclave estratégico, junto al eje por el que circula la línea de 132 kilovoltios que une las subestaciones de Ingenio (Castellón), Benicàssim, Oropesa y Benicarló, por lo que representa una solución óptima para la mejora de la calidad y fiabilidad del suministro, la reducción de pérdidas de energía al acortar la distancia entre subestaciones y puntos de consumo, y todo ello con un mínimo impacto ambiental al utilizar gran parte de las líneas eléctricas existentes.

Otro de los beneficios que va a aportar la nueva infraestructura es que va a dotar a Peñíscola de mayor capacidad de crecimiento ante futuras peticiones de suministro por la implantación de nuevas empresas, desarrollos urbanísticos, instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y va a facilitar la conexión de instalaciones de autoconsumo, por lo que se va a favorecer el desarrollo económico y social de la ciudad y del entorno.

La mejor calidad de suministro

En la provincia de Castellón, i-DE gestiona aproximadamente 10.500 kilómetros de líneas de baja y media tensión y más de 600 km de líneas de alta y muy alta tensión. Asimismo, cuenta con 4.000 centros de transformación en servicio y 34 subestaciones primarias y secundarias. En los últimos años, la compañía ha acometido un ambicioso plan de digitalización de sus redes eléctricas, donde ha convertido sus más de 450.000 de contadores y la infraestructura que lo soporta en inteligentes, incorporando capacidades de telegestión, supervisión y automatización.

Las redes eléctricas son primordiales para permitir la transición energética, ya que son el punto de unión entre la generación de energía renovable y el consumidor, bien sea un particular o una empresa. Tradicionalmente la red eléctrica era estática y unidireccional, mientras que, con los nuevos hábitos de consumo, como el autoconsumo, es necesario que la red cuenta sea bidireccional, existiendo comunicaciones entre todos los agentes.

i-DE se encuentra inmersa en un proceso de digitalización de la red de distribución eléctrica que va a permitir más información para implantar medidas adicionales de eficiencia y sostenibilidad energética, de forma comprometida con una acción climática ambiciosa y urgente. El despliegue de la red eléctrica inteligente permite dar respuesta a los nuevos modelos de uso de la red y ofrecer un mejor servicio al ciudadano.

 

Subir