elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Vilafranca se une para revitalizar los lavaderos

Vilafranca se une para revitalizar los lavaderos
  • El pasado viernes se presentó el proyecto Llavadors Lovers en la Casa Social

MÁS FOTOS
Vilafranca se une para revitalizar los lavaderos - (foto 2)
Vilafranca se une para revitalizar los lavaderos - (foto 3)

Llavadors Lovers es una iniciativa impulsada por Micel·li Ambient Cooperativa, con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafranca, que pretende revitalizar los antiguos lavaderos públicos y mantener vivas las memorias de estos. El pasado viernes, 7 de marzo, se presentó en la Casa Social. El proyecto se llevará a cabo desde el mes de marzo hasta septiembre. A lo largo de estos meses se irán haciendo actividades alrededor de los tres lavaderos públicos de Vilafranca como talleres, actividades de limpieza y de investigación y excursiones itinerarias. Este programa ha unido a diferentes instituciones que se han juntado con el objetivo de no perder la memoria de los lavaderos villafranquinos.

Desde la asignatura de Antropología del Grado de Humanidades de la UJI, con Xavi Ginés de profesor, se ha empezado a colaborar en la parte de investigación de este proyecto. El alumnado investigará, a través de la historia, vivencias y fotos, alrededor de los lavaderos para recuperar la memoria oral. Esta iniciativa también servirá como ejercicio de sensibilización alrededor de la sequía. Así,Llavadors Lovers se enmarca dentro de las políticas medioambientales del Ayuntamiento de Vilafranca, puesto que uno de sus objetivos es sensibilizar sobre conceptos como la sequía y el reciclaje. "Que desde la universidad se tenga la voluntad de subir a Vilafranca a investigar sobre los lavaderos de aquí está muy bien y es muy interesante", afirma Cristina Albert, regidora de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vilafranca. Además, ayer, miércoles 12 de marzo, el alumnado de la UJI hizo su primera visita al municipio, una visita institucional donde fueron recibidos por la alcaldesa Silvia Colom y donde hicieron una visita turística por el municipio. También, les impartieron una charla a los y las alumnas del instituto sobre patrimonio. A lo largo de la duración de estas actividades irán subiendo a Vilafranca para conocer los lavaderos, hablar con el vecindario que los utilizó y hacer todo el trabajo de investigación.

Además, el IES Vilafranca también se ha unido al proyecto. Justo en el momento de poner en marcha Llavadors Lovers, en el instituto local se estaba trabajando con la actividad Guardabosc, de la Generalitat Valenciana. A través de esta, el alumnado del IES limpiará la senda que va desde el maset hasta los lavaderos de Santa Bàrbara y hará actividades de reciclaje en esta zona. Así, se ha creado una sinergia entre el proyecto de Micel·li y el del IES.

Así mismo, "Llavadors Lovers es un proyecto multidisciplinario, puesto que es educativo, social, cultural, histórico, y medioambiental, y también puede llegar a ser turístico con las excursiones y rutas a los lavaderos" explica Cristina Albert. "Es un proyecto que se tiene que hacer ahora, porque la gente mayor que utilizó los lavaderos en su juventud poco a poco va faltando, y si no se hace ahora todas las vivencias e historias no nos las podrán contar", continúa la regidora. Desde la organización de la iniciativa se agradece a la Asociación de Pensionistas y Jubilados Francolí por su colaboración e implicación a la hora de participar explicando sus experiencias y vivencias. Así pues,Llavadors Lovers es un proyecto que ha unido a diferentes entidades y vecindario de Vilafranca con el objetivo de mantener vivos los lavaderos públicos del municipio y de no perder la memoria de estos, un claro reflejo que Vilafranca se vuelca para recuperar su historia.

Subir