Sale a la luz un cadáver tras la DANA que revela una necrópolis oculta en el interior de Castellón
Las lluvias del mes de noviembre dejan al descubierto varios restos óseos
Durante las últimas semanas de diciembre, se ha llevado a cabo una intervención arqueológica en el municipio de El Toro, en la comarca del Alto Palancia, Castellón. Las intensas lluvias registradas en el mes de noviembre dejaron al descubierto varios restos óseos, lo que llevó a solicitar una intervención urgente para evitar su expolio o destrucción, según explican desde Arqueocas.
Tras los trabajos de excavación y exhumación, los arqueólogos han documentado un nuevo yacimiento arqueológico en el municipio: una necrópolis de rito andalusí. Este descubrimiento se suma a los otros lugares protegidos ya existentes en el término municipal, consolidando a El Toro como un punto clave del patrimonio histórico de la comarca.
Restos enviados para datación por C-14
Los restos óseos recuperados durante la intervención están siendo enviados para su análisis mediante datación por carbono 14, una técnica que permitirá determinar el periodo exacto en el que vivieron y murieron los antiguos habitantes de esta localidad. Este proceso es fundamental para contextualizar el hallazgo dentro de la historia local y regional.
Patrimonio arqueológico de El Toro
El hallazgo de esta necrópolis pone de manifiesto la importancia histórica de El Toro, que cuenta con diversos lugares protegidos que reflejan el paso de distintas culturas y civilizaciones por la zona. Este descubrimiento supone una ampliación del patrimonio arqueológico del municipio, destacando la relevancia de preservar y valorar estos vestigios históricos.
El descubrimiento de la necrópolis andalusí destaca el vínculo de El Toro con las raíces culturales y sociales de la época islámica, un periodo clave en la historia del territorio valenciano.
Próximos pasos
Con este hallazgo, se abre la puerta a nuevas investigaciones arqueológicas en la zona que podrían arrojar más luz sobre el pasado de El Toro y sus antiguos habitantes. Los resultados de las pruebas de datación ayudarán a conocer mejor las costumbres funerarias de la época y la historia de esta comunidad.
El municipio de El Toro continúa consolidándose como un enclave histórico de gran valor en la comarca del Alto Palancia, atrayendo el interés de especialistas y fortaleciendo su patrimonio cultural.