Un pueblo de Castellón rompe con 500 años de tradición: las mujeres lideran la peregrinación más antigua
La tradición medieval se transforma con mayoría femenina y un emotivo recuerdo a un amigo fallecido
Portell vivirá este sábado una nueva edición de Els Pelegrins, una de las tradiciones más singulares del interior de Castellón. Con más de 500 años de historia, esta romería ancestral hacia la ermita de Sant Pere de Castellfort se actualiza este 2025 con un cambio simbólico pero significativo: ocho de los doce peregrinos serán mujeres.
La jornada comenzará de madrugada, cuando los 12 participantes recorrerán en silencio los 15 kilómetros que separan Portell de la ermita. Lo harán vestidos con capa y sombrero, manteniendo el silencio y el recogimiento que exige esta tradición medieval que se ha transmitido de generación en generación.
Los nombres de los y las protagonistas de este año son: Elena Prades Carceller, David López Lozano, Claudia Bono Mestre, Ana Belén Gisbert Cerdà, Jose Antonio Cruz Ferrer, Natalia Vinaixa Ferrer, Sara Celades Plan, Pilar Estupiñá Beltrán, Jaume Carbí Tella, Laura Beltrán Garcia, Lorenzo Gargallo Gual y Susana Morralla Aparici.
Este año, el grupo caminará con un sentido homenaje en el corazón: rendirán tributo con brazaletes negros a Diego Agut Tena, amigo del grupo fallecido a principios de año.
La tradición marcaba durante siglos la participación exclusiva de hombres. No fue hasta el año 2018 cuando por primera vez las mujeres pudieron unirse al camino, un hecho que transformó el sentido del rito. En 2022, tras la pandemia, ya hubo mayoría femenina, situación que vuelve a repetirse ahora.
La llegada a Sant Pere de Castellfort se celebra con emoción. Los peregrinos y peregrinas besan el suelo y saludan con la cabeza la silueta de Portell. Por la tarde regresan al pueblo, donde serán recibidos con peanas, banderas y música para culminar la jornada en la iglesia local, cerrando así un día cargado de simbolismo, espiritualidad y evolución cultural.