elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El mundo del deporte despide con emoción a Cristina Santurino, la atleta que soñaba con volver a Penyagolosa

El mundo del deporte despide con emoción a Cristina Santurino, la atleta que soñaba con volver a Penyagolosa
  • Una promesa que no llegó a cumplirse: Cristina Santurino y su vínculo con Penyagolosa

El mundo del deporte de montaña y el ámbito universitario siguen conmocionados por la trágica pérdida de Cristina Santurino, reconocida atleta y docente, cuyo fallecimiento fue confirmado el pasado miércoles, coincidiendo con el día de su 36º cumpleaños. A las muestras de dolor se ha unido también el equipo de Penyagolosa Trails, que ha querido despedirse de ella con un emotivo mensaje en redes sociales, recordando su vínculo especial con Castellón y con una de las carreras más icónicas del trail español.

“Gracias Cris, por tu amor y cariño a Castellón, a Penyagolosa, a nuestros paisajes y a nuestra gente. Te vas sin poder cumplir tu promesa, regresar a la CSP y regalarnos una victoria. Nos quedamos con los momentos vividos”, han expresado desde la organización, en alusión al vínculo que la deportista madrileña mantenía con esta prueba y con la provincia castellonense.

Penyagolosa Trails es mucho más que una competición: es un evento de referencia en el calendario internacional del trail running, con decenas de nacionalidades representadas cada año y una implicación directa de los municipios del interior de Castellón. Cristina Santurino fue una de las corredoras que se dejó seducir por la dureza y la belleza de sus recorridos, así como por la calidez del público local.

Natural de Madrid y residente en El Hierro, Cristina era doctora en Ciencias de la Alimentación y ejercía como profesora en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Deportivamente, fue una figura clave del ultrarunning en España, con victorias destacadas en pruebas como el Gran Trail de Peñalara (62 y 104 km).

Hace apenas unas semanas completó otra cita emblemática del calendario mundial, la Zegama-Aizkorri, con un meritorio tiempo de 6 horas y 18 minutos, clasificándose en el puesto 48 de la general femenina.

La marca deportiva HOKA, patrocinadora de la atleta, fue la encargada de comunicar oficialmente la noticia de su fallecimiento. “Una mujer única, que vivió su sueño y que llegó a lugares que quizá nunca imaginó”, destacaron desde la firma, en un mensaje de despedida cargado de admiración.

Desde la Universidad Internacional de Valencia también trasladaron su pesar, subrayando que Cristina “nos inspiró dentro y fuera de las aulas, en cada sendero y en cada enseñanza”.

Subir