Juicio oral contra Carlos Fabra: el expresidente de la Diputación de Castellón, de nuevo ante la justicia
Blanqueo, cohecho y fraude: las acusaciones que llevan a Carlos Fabra ante la Audiencia de Castellón
La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Castellón ha acordado la apertura de juicio oral contra el expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y otros nueve acusados en el marco de la causa sobre el origen y posible ocultación de su patrimonio.
La magistrada ha ordenado que todos los encausados presten una fianza conjunta y solidaria de 1.375.276 euros, con el objetivo de asegurar las responsabilidades civiles que pudieran derivarse en caso de que se dicte una sentencia condenatoria.
La Audiencia de Castellón juzgará la causa
El auto judicial señala que el juicio se celebrará en la Audiencia Provincial de Castellón, donde se determinará la existencia de posibles delitos de alzamiento de bienes, insolvencia punible, frustración de la ejecución, blanqueo de capitales y cohecho, según aprecia la Fiscalía y la Abogacía del Estado.
Además de Carlos Fabra, entre los acusados figuran cuatro de sus familiares y cinco empresarios:
Fernando R.A., Fernando R.N, Alejandro L.H. Miguel P.F. y Enrique G.E.
Asimismo, en la causa están implicadas siete empresas como personas jurídicas.
Posibilidad de recurso y próximas fases del proceso
Contra este auto, únicamente cabe recurso de reforma ante el mismo juzgado o recurso de queja ante la Audiencia Provincial de Castellón, aunque solo en lo relativo a la situación personal de los encausados.
Esta decisión supone un paso clave en la investigación sobre el origen y gestión del patrimonio de Carlos Fabra, una figura política que ya fue condenada en 2013 por delitos fiscales y que ahora afronta un nuevo proceso judicial con graves acusaciones.
La causa seguirá su curso hasta la celebración del juicio, en el que la Fiscalía y la Abogacía del Estado tratarán de demostrar la comisión de los delitos imputados.