Destruyen nidos de aves protegidas en la Vall d'Uixó y Almenara
Así actuó el SEPRONA tras la denuncia de vecinos preocupados
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Burriana han abierto una investigación contra tres personas por la destrucción de nidos de avión común (Delichon urbicum), una especie protegida. Los hechos han ocurrido en Almenara y Vall d’Uixó, donde se han detectado múltiples nidos dañados o inutilizados.
Primera actuación en Almenara
El 21 de junio de 2024, un vecino denunció la destrucción y obstrucción de nidos en un edificio de la localidad. Tras la inspección ocular, los agentes del SEPRONA comprobaron que los nidos habían sido manipulados con cartón y se hallaron restos de otros destruidos.
Un informe técnico certificó el daño ambiental en una zona protegida dentro de la Red Natura 2000, lo que llevó a la investigación de dos personas por un presunto delito contra la flora y la fauna.
Segunda actuación en Vall d’Uixó
El 1 de julio de 2024, la Guardia Civil recibió otra denuncia similar en Vall d’Uixó, donde se constató la destrucción de nueve nidos en una vivienda. En la inspección realizada el 2 de julio, se encontraron restos de nidos en la fachada del edificio, coincidiendo con unas obras en el inmueble.
Posteriormente, un informe técnico elaborado el 4 de febrero de 2025 determinó que la destrucción de estos nidos había tenido un impacto negativo en una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Como resultado, se ha investigado a una persona más por un delito contra la flora y la fauna.
Importancia del avión común y consecuencias legales
El avión común (Delichon urbicum) es un ave fundamental para el control de plagas, ya que se alimenta de insectos voladores. Su conservación está protegida por normativas nacionales y europeas, que penalizan la destrucción de nidos con multas económicas o incluso penas de prisión.
Las diligencias instruidas han sido remitidas a los Juzgados de Instrucción de Nules, donde se determinarán las posibles sanciones para los investigados.
La Guardia Civil ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para respetar la fauna urbana y denunciar cualquier acto que ponga en peligro la biodiversidad.