Compromís per Paterna denuncia las nuevas restricciones impuestas a las asociaciones festivas del municipio
La formación pide la convocatoria de una mesa de trabajo con las entidades festivas para revisar la normativa y garantizar que las fiestas continúen siendo un espacio abierto
Compromís per Paterna ha mostrado su total rechazo a las nuevas medidas restrictivas que el equipo de gobierno ha impuesto en la concesión de permisos a las asociaciones festivas del municipio. Las nuevas exigencias, que incluyen la obligación de adquirir limitadores de sonido y otros requisitos técnicos, están generando malestar entre las entidades festivas, muchas de las cuales denuncian la dificultad económica y logística que supone cumplir con estas nuevas normativas.
Carles Martí, concejal de Compromís por Paterna, ha sido contundente: “El tejido asociativo festivo de Paterna es un motor fundamental de convivencia, cultura y participación. Con estas medidas desproporcionadas, el gobierno de Sagredo está poniendo palos en las ruedas a las asociaciones, especialmente a las más modestas, que no pueden asumir estos sobrecostes.”
Desde Compromís denuncian que “estas restricciones se han aprobado sin un proceso de consulta ni consenso con las entidades afectadas, hecho que demuestra, por enésima vez, lo poco que le importa al gobierno municipal la Participación Ciudadana”.
“En lugar de promover y proteger nuestras fiestas, el Ayuntamiento opta para ahogarlas burocráticamente. Es una muestra más de un modelo autoritario y alejado de la realidad de los barrios y las asociaciones”, han añadido fuentes de la formación.
“Exigimos la retirada inmediata de estas medidas y la convocatoria de una mesa de trabajo con las entidades festivas para revisar la normativa y garantizar que las fiestas continúen siendo un espacio abierto, seguro y accesible para todas y todos”, señala Carles Martí.
“Las fiestas de Paterna son patrimonio de todo el pueblo, no pueden ser gestionadas cómo si fueran un problema. Reivindicamos unas políticas que acompañen y apoyen, no que sancionan y limitan”, ha concluido Carles Martí.