elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís intensificará en las Cortes la lucha por el Tren de la Costa

Compromís intensificará en las Cortes la lucha por el Tren de la Costa
    MÁS FOTOS
    Compromís intensificará en las Cortes la lucha por el Tren de la Costa - (foto 2)

    Compromís quiere que la próxima legislatura sea decisiva para el Tren de la Costa. Una representación de Compromís ha visitado Pedreguer (la Marina Alta) para preocuparse por la tramitación del Tren de la Costa después que esta infraestructura clave esté incurriendo en demasiados retrasos en su tramitación.

    El senador territorial Carles Mulety la candidata de Més Compromís, María José García, se han entrevistado con Sergi Ferrús, alcalde de Pedreguer y miembro de la Xarxa d’Alcaldes de la Marina Alta, quien les ha transmitido su “malestar”y el de toda la comarca por la exasperante lentitud que sufre el proyecto achacable al Gobierno central. “En estos años tenían el encargo de emitir la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto tras la presentación de las alegaciones de los interesados. Para ello suspendimos las licencias de obra pero ha pasado el año y la prórroga, se ha levantado la congelación de licencias y sigue sin emitirse el informe ni han contestado las alegaciones tal y como admitieron en septiembre de 2017, hace ya dos años”, reprocha Ferrús.

    Mulet ha recordado que “la línea ferroviaria València-Alacant es prioritaria, comunica zonas muy pobladas y destinos turísticos relevantes, que permitiría conectar las capitales en tren por la costa y prestar un servicio que les fue arrancado hace 45 años. Tanta ineptitud tan solo puede concebirse desde la planificación, la ineficacia o la mala fe”. El representante territorial ha abundado en que “el tren es el medio de transporte del futuro, seguro y ecológico frente a trenes elitistas como los AVE” que se están construyendo por otras zonas de España y que tienen un elevado coste. “Aquí hablamos de inversiones muy pequeñas que pondrían en el mapa a nuestro país y otorgarían movilidad a las personas de la Marina Alta que hoy en día tienen graves problemas para estudiar, acudir a las capitales por la falta de un servicio de tren digno, por lo que anunciamos cuantas mociones, enmiendas y comparecencias sean necesarias para saber por qué el gobierno del PSOE está secuestrando este proyecto”, ha censurado.

    Por su parte García ha recordado que “el tren de la Costa y la AP-7 son dos infraestructuras a las que tenemos derecho, ya que son demasiados años de tomarnos el pelo y no podemos fiarnos más, por lo que en Congreso y Senado nos emplearemos en tratar de garantizar que esta obra vea la luz, con el trazado más idóneo y la financiación necesaria, ya que somos una zona rentable y estratégica del Corredor”.

    Ferrús por su parte ha agradecido el interés del senador territorial y de la candidata al Congreso. “Necesitamos una respuesta clara tras cuatro años esperando el informe medioambiental y a las alegaciones y tan solo recibimos excusas y retrasos desde el Ministerio, por lo que hemos trasladado preguntas para ver si se desatasca el tren, al igual que hemos podido solucionar problemas gracias a su acción en la Cámara Alta como en el caso del carril de aceleración a la N-332 en el stop de la salida del peaje de la AP-7 y que acabamos de dar vía libre a las actas de expropiación. Esperamos que el tren de la costa pueda ser realidad en los próximos años”, ha deseado.

    Subir