elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Un piano arrasado por la DANA en Paiporta renace como obra de arte sonora

Un piano arrasado por la DANA en Paiporta renace como obra de arte sonora
  • Néstor Calderer convierte en arte el instrumento que perdió durante las inundaciones

MÁS FOTOS
Un piano arrasado por la DANA en Paiporta renace como obra de arte sonora - (foto 2)
Un piano arrasado por la DANA en Paiporta renace como obra de arte sonora - (foto 3)

El pasado 29 de octubre, el músico de Paiporta Néstor Calderer perdió un piano de media cola de la marca Schimmel, arrasado por las graves inundaciones provocadas por la DANA.

Tras la catástrofe, Néstor Calderer, junto con el artista sonoro Edu Comelles, inició un proyecto para recuperar el sonido del instrumento mediante sesiones de grabación. A pesar de que el piano quedó inutilizado por la acción del barro y la humedad, las cuerdas permanecían tensadas. Esta circunstancia permitió a ambos creadores registrar sonidos del instrumento devastado para reutilizarlos digitalmente y transformar la tragedia en una nueva propuesta musical.

El resultado es una obra a medio camino entre la electrónica, la música ambient y el arte sonoro, que busca recuperar la esencia de un instrumento destruido y convertirla en una experiencia artística y sonora única. La composición se presentará como un concierto en directo donde el piano original, aún cubierto de barro, formará parte activa de la interpretación.

La primera muestra pública del proyecto tendrá lugar este domingo 25 de mayo en el número 18 de la calle Lepanto de Paiporta, exactamente en el mismo lugar donde el piano cayó durante la DANA. Calderer y Comelles ofrecerán una actuación en la que interpretarán fragmentos del concierto completo. Será en el contexto de la presentación de la séptima edición del Festival dels Horts. El acto estará presentado por el músico y pianista Antonio Galera, y al finalizar tendrá lugar también una actuación del Coro Joven de la Unió Musical de Picanya.

Posteriormente, en el mes de junio, el proyecto se trasladará al Hort de Montesinos de Picanya, en el marco del Festival dels Horts, donde se estrenará íntegramente esta singular obra de música contemporánea.

Calderer y Comelles reivindican, a través de esta iniciativa, la capacidad del arte sonoro y la tecnología para dar una segunda vida a un objeto destruido y, al mismo tiempo, construir horizontes de futuro mediante la música, la innovación y la experimentación.

Subir