elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El arte del Prado toma las calles de Paiporta para celebrar el Día Internacional de los Museos

El arte del Prado toma las calles de Paiporta para celebrar el Día Internacional de los Museos
  • La muestra de las 6 reproducciones estará expuesta hasta el 30 de junio

MÁS FOTOS
El arte del Prado toma las calles de Paiporta para celebrar el Día Internacional de los Museos - (foto 2)
El arte del Prado toma las calles de Paiporta para celebrar el Día Internacional de los Museos - (foto 3)

Paiporta acoge el epicentro del proyecto “En un lugar de la memoria”, impulsado por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Amigos del Museo del Prado, que lleva reproducciones de grandes obras maestras a espacios públicos de 13 municipios valencianos y uno castellanomanchego. La iniciativa conmemora el Día Internacional de los Museos bajo el lema «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio», reflexionando sobre el papel del arte y la cultura como elementos de cohesión y recuperación social.

En el acto de presentación celebrado en Paiporta han participado la alcaldesa, Maribel Albalat; el presidente del Real Patronato del Museo del Prado, Javier Solana; el director de Comunicación del Museo, Carlos Chaguaceda, y la representante de la Fundación Amigos del Museo del Prado, Gemma Muñoz.

“Este proyecto del Museo del Prado, que acerca el arte, la historia y la cultura a nuestros espacios cotidianos, viene en un momento muy oportuno”, ha destacado la alcaldesa Maribel Albalat. “Desde hace seis meses, tras la DANA del pasado octubre, hemos tenido que adaptarnos a nuevas circunstancias. En Paiporta sabemos que el arte y la cultura forman parte de ese proceso de recuperación. Necesitamos ahora más que nunca poder disfrutar, aprender y emocionarnos en espacios comunes”, ha añadido.

Paiporta exhibe seis reproducciones de obras emblemáticas como Las hilanderas de Velázquez, Felipe II de Anguissola o El olfato de Rubens y Brueghel, instaladas en diferentes puntos del municipio y producidas por la imprenta local ITRES, con montaje a cargo de la empresa paiportina Art i Clar. Una apuesta por arraigar el proyecto en el territorio, implicando al tejido local y reforzando el vínculo entre patrimonio y comunidad.

Durante la presentación, Carlos Chaguaceda ha tenido también palabras de recuerdo para el municipio de Letur (Castilla-La Mancha), incluido en la iniciativa, y que, como Paiporta, sufrió graves consecuencias por la DANA. “Este proyecto nace con voluntad de acompañar a comunidades que han vivido momentos difíciles, llevando la belleza del arte allí donde más se necesita”, ha subrayado.

Por su parte, la alcaldesa ha recordado que “uno de los espacios más dañados fue el Museo de la Rajoleria, un símbolo para nuestro pueblo, que hoy podemos decir con orgullo que ya está plenamente recuperado gracias al trabajo incansable de sus técnicos”. Albalat ha reafirmado el compromiso del consistorio con una cultura “de calidad, próxima, que transforme, que acompañe y que nos haga crecer como comunidad”.

Además de Paiporta, participan en la iniciativa los municipios de Alaquàs, Albal, Aldaia, Algemesí, Benetússer, Catarroja, Chiva, Massanassa, Quart de Poblet, Torrent, Utiel y Letur. La acción se refuerza con el envío de 300 libros por parte del Prado que se destinarán a bibliotecas o centros culturales de cada localidad. Una oportunidad única para redescubrir el arte y convertir las calles en una galería abierta a todas y todos.

Subir