Ontinyent pone en marcha “La Casa del Delme” como nuevo espacio municipal abierto, flexible y para todos los públicos
El alcalde Jorge Rodríguez y la regidora Sayo Gandia presentan públicamente el centro donde se combinarán actividades culturales, lúdicas y sociales con zonas compartidas, coworking y servicios comunitarios
Ontinyent ha presentado oficialmente el nuevo espacio “La Casa del Delme”, situado en el barrio del Poble Nou, como una apuesta por un modelo innovador de convivencia y dinamización social, cultural e intergeneracional. El alcalde de la ciudad, Jorge Rodríguez, quien presentaba hoy en rueda de prensa públicamente el nuevo centro municipal junto a la regidora Sayo Gandia, destacaba que el planteamiento del Gobierno de Ontinyent es que “no se quiere que sea un espacio joven ni un centro cívico; queremos que sea una cosa diferente, una casa abierta en todo el mundo, donde todo el mundo se sienta cómodo”. El alcalde subrayaba que la Casa del Delme quiere dar respuesta a la diversidad de necesidades de la ciudadanía. Queremos que este espacio esté vivo y sea para todo el mundo, de 0 a 100 años”, manifestaba.
La Casa del Delme cuenta con personal municipal especializado encargado de gestionar y dinamizar las actividades que se puedan llevar a cabo, que pueden ser entre otras muchas cursos de cocina o trabajos en grupo en salas adecuadas a tal efecto. La disposición de los espacios permitirá también aprovechar el tiempo de ocio al contar con lugares como una zona para niños, un patio, o un área de juegos.
Sayo Gandia, regidora coordinadora de la “Casa del Delme”, destacaba el concepto de flexibilidad y comunidad como claves del funcionamiento de una instalación municipal “flexible, dinámica, donde nada es cerrado. No es un centro cívico más, sino un espacio compartido por mucha gente, polivalente y abierto”, explicaba Gandia. “Tenemos diferentes zonas repartidas en varias plantas: una recepción con cafetería, salas de juego y audiovisuales, terraza, una sala grande para conferencias y talleres, salas de reuniones, una aula de cocina e incluso siete viviendas municipales que se ofrecerán en una segunda fase en régimen de alquiler asequible”.
Gandia insistía también en el carácter transformador del proyecto, “un centro que creo comunidad, donde las personas se encuentran, compartan actividades e ideas. Es un espacio de todos, y por tanto tenemos que respetarlo porque es de cada una de las personas que vengan”. En cuanto al uso y dinamización, se programarán actividades mensuales estables y puntuales en colaboración con las áreas de juventud, cultura y deportes. Además, la ciudadanía podrá proponer ideas y actividades, y reservar espacios según disponibilidad.
“Es un coworking, pero no solo de trabajo, sino de actividades. Una propuesta pensada para cubrir aquella franja de edad que en muchas ocasiones no tiene ningún lugar donde ir. Todo es flexible, desde el uso de las salas hasta los horarios y la programación”, señalaba la regidora. Los horarios iniciales de “La Casa del Delme” serán de lunes a jueves de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 21:00, viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 23:00, y sábado de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 24:00, quedando cerrada los domingos.